28.5 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

Silvano Aureoles y Gobernadores piden a AMLO separar a delegados de temas de seguridad

Ciudad de México, a 4 de diciembre de 2018.- A nombre de los Gobernadores del país, el titular del Ejecutivo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, hizo un llamado respetuoso al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a separar las tareas de seguridad de las referentes a política social, y trabajar de manera conjunta con los gobiernos estatales en el combate a los delitos, sin demeritar la labor realizada hasta ahora y con respeto a su soberanía.

A este llamado también se sumó el Gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en el marco de la LV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde los mandatarios estatales se pronunciaron porque se revise y reconsidere la participación en temas de seguridad de los Delegados de Programas para el Desarrollo y el involucramiento de otros actores ajenos a la materia.

«Su presencia pone en riesgo la necesaria secreci?a de la informacio?n estrate?gica que se genera en los Grupos de Coordinacio?n por la Seguridad de las entidades», consideró el Gobernador michoacano.

Apuntó que los llamados Delegados de Programas para el Desarrollo y Delegados Territoriales, legalmente no tienen atribuciones en materia de seguridad pu?blica, pero ya intentan intervenir en toda la li?nea de mando de la seguridad en los Estados, convocando a las autoridades civiles y mandos militares a “mesas estales y regionales de seguridad” y pretendiendo, adema?s, fungir como secretarios te?cnicos de las mismas.

«Nos parece equivocado mezclar las responsabilidades de la poli?tica social, con las muy especi?ficas de la seguridad y procuracio?n de justicia, en las que el conocimiento experto y el manejo preciso de la estrategia, son factores que aseguran el éxito», advirtió.

En esta reunión, Aureoles Conejo afirmó que su gobierno se suma al Plan Nacional de Paz y Seguridad, ya que ninguna autoridad por sí sola puede hacer frente a los retos en materia de seguridad.

No obstante, señaló que hasta ahora el citado Plan Nacional no establece la ruta precisa de intervencio?n en entidades y municipios, se desconocen los esquemas en materia de inteligencia y, además, se han omitido los controles de confianza de los nuevos actores nombrados.

En el mismo tenor, el mandatario michoacano hizo notar que hasta el momento no se ha mencionado ninguna medida relacionada con el fortalecimiento de las corporaciones policiacas estatales y municipales, en los planes federales, «cuando el e?xito en el combate a la delincuencia organizada también incluye el tener cuerpos de seguridad adiestrados, equipados y con altos esta?ndares de control de confianza».

Publicaciones relacionadas

Garantizados aguinaldo y quincena a UMSNH y trabajadores estatales: SFA

Redacción

Entrega Bedolla maquinaria a Cherán y a ocho municipios más

Redacción

Morelia ha recibido 2.6 % más de participaciones federales: Navarro García

Redacción