28.5 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

MI COMODÍN    

                                             ¿LO INTENTARÁ?

 Etelberto Cruz Loeza.

                La cúpula de MoRena  – Andrés Manuel López Obrador y los que están con él -,  tiene en SU PODER, el poder Ejecutivo Federal, por tradición, historia, usos y costumbres es ley -: el Supremo Poder  y casi todo el H Poder Legislativo – las mayorías – natural, y calificada – en la H. Cámara Baja – la cámara de  diputados -. Y casi, casi, el control de la H. Cámara  Alta – la de Senadores -: tiene la mayoría natural, pero no la calificada – , como en política todo se compra, y como nadie aguanta un cañonazo de 50 mil pesos oro, ha construido Mayorías Calificadas, con la justificación de buscar la gobernabilidad del país y que éste avance -, además, tiene la generación y control de la información pública federal – los monólogos-conferencias  mañaneras y  distractores como la CNTE en su planeada lucha por la abrogación de la mal llamada Reforma punitiva, la balconeada de estaciones de servicio causantes de los gasolinazos – según ellos -, los programas sociales prioritarios. En otras palabras, tiene, casi, el control total del país –  político y administrativo: 1.91 de los 3 Poderes de la Unión.

Y con todo ese poder, para avanzar en su 4ª Transformación, busca  destruir la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es, en teoría, y acaso en la práctica, debería ser, el contrapeso y equilibrio a los excesos de los otros 2  Poderes de la Unión.

Desconociéndose si actúa por/de motu propio, el pasado jueves 4 del presente, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la fracción morenista en el H. Senado de la República, presentó una iniciativa para ampliar  – de 11 a 16 – el número de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo objetivo, según el senador Monreal Ávila, no es modificar la correlación de fuerzas, en la SCJN, sino combatir la corrupción, pues es la principal lucha del señor presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esta iniciativa plantea que los 5 nuevos Ministros conformarían una  tercera sala Especializada en Materia de Anticorrupción, la cual investigaría ilícitos cometidos por funcionarios públicos o particulares, así como el tema de responsabilidad patrimonial del estado y atribuciones establecidas por la Ley  Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Ricardo Monreal Ávila informó que el presidente de la República presentaría las ternas para la designación de los nuevos Ministros, que, recordando el camino de la designación de los integrantes de la Comisión Reguladora de Energía, ante el doble rechazo por los Senadores, serían designaciones verticales del señor presidente.

De entrada, o deben ser 4 o 6, porque actualmente son 11 y de acuerdo con la ley debe ser una cantidad non/impar para que los votos sean  por mayoría – un número impar -, mas están otras situaciones: ¿es necesario?

De acuerdo con la Constitución vigente – artículo 94°, segundo párrafo: la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal en los términos que, conforme a las bases que señala esta Constitución, establezcan las leyes.

Lo que realmente desea es un nuevo poder Judicial y a éste poder, actualmente, lo tiene “agarrado-atemorizado” con la cuestión de sus altísimas remuneraciones y ahora con romper su equilibrio.

Muy zorrunamente Ricardo Monreal Ávila utiliza el san Benito del Combate a la Corrupción en el poder Judicial para ganar la voluntad de la sociedad.

Hace un poco de tiempo auguró el actual Senador Félix Salgado Macedonio: si no acepta la Ley  de Remuneraciones, quitamos a ésta. Una nueva…así de fácil para los que están en compló para llegar al poder=Maximato.

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, al preguntarle sobre esta iniciativa afirmó: considero que esto no es lo adecuado. De acuerdo con las recientes reformas constitucionales se contempla la integración de 3 magistrados para ver el tema anticorrupción, por lo que no hay necesidad de crear una nueva sala. Cuando se estableció una tercera sección dentro del Tribunal Federal de Justicia Administrativa ahí está establecido que 3 magistrados deben atender el asunto anticorrupción, que por cierto, no se tienen los nombramientos.

Para detentar-tener unipersonal,verticalmente el poder total Andrés Manuel López Obrador tiene como modelo a Adolf Hitler – mein führer -, ni Maduro ni Evo Morales. Como el führer –  el NSDAP: Partido Nazi -, AMLO creó, y tiene control de SU partido, MoReNa, controla la información federal – su Joseph Goebbels -, tiene sus SS – la CNTE y el Tigre -, propuso coaliciones para avanzar en el poder y presionar al Reichstag – hasta lo incendió –;  con el poder Ejecutivo y casi el poder Legislativo – lo que le posibilita sus leyes -,  propuso coaliciones para gobernar y avanzar en el poder. Curioso, los que estaban en contra de Hitler-nazismo jamás se pudieron unir y la historia registró lo que sucedió. Igual que aquí.

A AMLO únicamente le falta el poder Judicial, y  el Consejo de la Judicatura Federal y  las instituciones autónomas. ¿Se atreverá?

Publicaciones relacionadas

JUEGOS DE PODER Y ESPECULACIÓN.

Redacción

Herencia independiente

Redacción

JUEGOS DE PODER

Redacción