28.5 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

JUEGOS DE PODER

Por Etelberto Cruz Loeza.

EL PODER SIGNIFICA LA PROBABILIDAD DE IMPONER LA PROPIA VOLUNTAD AUN EN CONTRA DE TODA RESISTENCIA. MAX WEBER.

EL PODER RELATIVO DEPENDE DE LA DEBILIDAD E IMPOTENCIA DEL OTRO, MIENTRAS QUE EL PODER REAL DEPENDE DE LA FORTALEZA Y CAPACIDADES PROPIAS. EL PODER IMPLICA, CASI SIEMPRE, ENFRENTAMIENTOS Y CONFLICTOS. ANABELLE HOFFS. EDITORIAL DIANA.

HAY DEMOCRACIA CUANDO LA MINORÍA CONSERVA SUS DERECHOS DE EXPRESIÓN Y DE ORGANIZACIÓN. RÉGIS DEBRAY.

Se sabe, y se ha difundido que, con el deseo de cubrir un requisito establecido por el presidente de la República, a través del secretario de educación pública, el soso y anodino Esteban Moctezuma Barragán, se está realizando auditoría al sector educativo estatal y que, entre los hallazgos se han encontrado 600 plazas de aviadores, que, para mí, apoyado en informaciones de pasados miembros del staff de esa secretaría, supera los cinco mil recursos=plazas. Luego entonces, esa cantidad no se acerca ni al 10% de los miembros de la actual real fuerza aérea docente estatal. Estando la Iglesia en manos de Lutero, es improbable que se haga una limpia y sí una concentración=conformación=ratificación= fortalecimiento de esa corporación: Fuerza Aérea Estatal – FADE -. Si el estado – federación y estado desean que sea una realidad la auditoría al sector, debe encargarse a un bufete contable fuera de los escenarios públicos michoacanos, lo que pudiera ofrecer una, probable, seguridad de imparcialidad.

      Mientras esto no suceda se estará jugando al Juego de Juan Pirulero y/o como Tío Lolo.

 LA REPÚBLICA CONOCE, PERO NO RECONOCE TODO LO QUE TIENDE A DIVIDIR, A SEPARAR, A DESMANTELAR A LA COMUNIDAD CÍVICA.

     En entrevista publicada en LA RAZÖN, en su edición del viernes 26 del presente, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la H. Cámara de Senadores de la República – JUCOPA -, Ricardo Monreal Ávila, afirmó: yo creo que el acompañamiento del gabinete al presidente, de su administración descentralizada o de su colaboración más estrecha, de sus colaboradores, sí deben ponerse las pilas. El presidente está a un ritmo impresionante; no para, tiene prisa; requiere un equipo a su altura. 

¿Y cuál es esa altura?, sería la pregunta del caso… 

                QUERER GOBERNAR TODO A PARTIR DE UN CENTRO TAMBIÉN GENERA EXCESOS. CUANDO EL ESTADO SE DEBILITA EN EL CENTRO, LOS REYEZUELOS APARECEN EN LA PERIFERIA. 

                Continuando con Ricardo Monreal Ávila: Lo que quiero decir es que no va a cambiar su ideario, no va a regatear con nadie la aplicación de sus principios y no va a traicionar su postulado de un cambio de régimen (¿¡!?) en este país, lo va a lograr. Es perseverante, cuando se propone una cosa, lo logra, pero el agotamiento y el cansancio pueden llegarle muy temprano…Él tiene una capacidad impresionante de conducción, puede conducir, pero el equipo, es conveniente que le ayude y que esté a la altura del presidente de la República. 

¿En ese equipo habrá personas=gente sensata, con sentido común? 

Esta es una visión y percepción de un colaborador suyo al que le sugiero=recomiendo que acepte la secretaría de gobernación, para que esté en consonancia con los escenarios políticos públicos, los tiempos y las circunstancias.  

SÓLO EL PODER PÚBLICO PUEDE VENCER LA ENORME CANTIDAD DE INTERESES QUE TIRONEAN CADA CUAL PARA SU LADO. 

                El pasado viernes 26 del presente, en la búsqueda del respaldo de su militancia partidista, estuvieron en el salón Cantabria de esta ciudad de Morelia, Alejandro Moreno, Ivonne Ortega y Lorena Piñón, personas en la búsqueda de la dirigencia nacional del partido revolucionario institucional; organización=instituto político al que le caen de perlas parte del poema atribuido a Sor Juan Inés de la Cruz:   Aprended, flores de mí, lo que va de ayer a hoy. Ayer maravilla fui, hoy sombra mí no soy… ¡Pobres personas sin idea, sin mensaje, sin símbolo! No saben que no saben y ni tienen idea que carecen de idea, de imagen y de mensaje. Re editan algo que está rebasado por la realidad y que fueron propuestas hace por lo menos una generación… ¡Allá ellos! 

LA LIBERTAD DE PENSAR SIN LA INDEPENDENCIA DEL ESPÍRITU NO SIRVE PARA MUCHO. DONDE REINA LA OPINIÓN MEDIA, EL PAPEL PRINCIPAL SE LO LLEVAN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 

                A la edad de 75 años falleció el actor holandés Rutger Hauer. Tiene una filmografía nutrida; varias de ellas notables, pero lo que, para mí, se lleva las palmas, es su actuación en BLADE RUNNER – en la que estelariza el replicante Roy Batty – y mucho más su célebre monólogo, después de evitar la caída, y segura muerte del caza recompensas Deckard, estelarizado por   Harrison Ford…éste es el monólogo que trascenderá el tiempo: 

HE VISTO COSAS QUE USTEDES NUNCA HUBIERAN PODIDO IMAGINAR: NAVES DE COMBATE EN LLAMAS EN EL HOMBRO DE ORIÓN. HE VISTO RELÁMPAGOS RESPLANDECIENDO EN LA OSCURIDAD CERCA DE LA PUERTA DE TANNHÄUSER. TODOS ESOS MOMENTOS SE PERDERÁN EN EL TIEMPO, IGUAL QUE LÁGRIMAS EN LA LLUVIA. LLEGÓ LA HORA DE MORIR.               

Curiosamente esta película está considerada por la ONU como una de las 10 películas más cercanas al futuro de la humanidad. Véala, se la recomiendo. Y, además, también curiosamente, es una película que tiene como eje central o la eterna juventud Y/o el secreto de la longevidad, que es lo que busca el replicante Roy Batty. 

EL PRESIDENTE DE UNA REPÚBLICA ESTÁ SUJETO A LA LEY COMÚN. SU PERSONA NO ES SAGRADA. PUEDE COMPARECER ANTE LA JUSTICIA. SU PODER VIENE DE ABAJO, DE NOSOTROS. 

Citas tomadas de LA REPÚBLICA EXPLICADA A MI HIJA, de Régis Debray.

Los paréntesis y subrayados son míos.

Publicaciones relacionadas

TEMAS DE CAFÉ

Redacción

TEMAS DE CAFÉ

Redacción

JUEGOS DE PODER

Redacción