27.5 C
Morelia, Mx
10 abril, 2025
Temas de Café

Bienvenidas a Michoacán las Inversiones Respetuosas del Medio Ambiente: Semaccdet.

Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2019.- Son bienvenidas a Michoacán las inversiones productivas, con el cumplimiento a la normatividad ambiental vigente, afirmó Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), durante la inauguración del Primer Taller de Gestión Ambiental para la mejora Regulatoria.

Señaló que la población y las autoridades “no nos debemos asustar por la instalación de empresas e industrias en el territorio de la entidad”, toda vez que existe una coordinación entre los niveles de gobierno para verificar que estos capitales, al asentarse, se apeguen a los lineamientos mediante los que se garantiza la seguridad de los habitantes y la integridad del entorno natural.

Agregó que “no se trata de poner trabas a quienes desean invertir en Michoacán, sino de brindar las condiciones para la atracción y consolidación de fuentes de empleo, no es tener miedo a que algo pase, sino satisfacer los requisitos aplicables a cada caso, por ello es que este taller reviste una gran importancia”.

Ante los alcaldes de los municipios de Tacámbaro, Salvador Barrera Medrano; Venustiano Carranza, Hugo Mejía Zepeda; Quiroga, Alma Rosa Vargas Díaz Barriga; Salvador Escalante, José Jesús Lucas Ángel, y Santa Ana Maya, Juan Audiel Calderón Mendoza; el director de Fortalecimiento Municipal, Gustavo Arias Garduño; el director de Mejora Regulatoria de Sedeco, Sergio García Lara, y directores de Urbanismo, Obras Públicas y Ecología de ayuntamientos michoacanos, Luna García refirió que la subregulación y sobrerregulación, deben ser abatidas para incentivar la captación de capitales productivos, sin menoscabo del cuidado de los ecosistemas.

Entre los trámites y servicios ofertados por la Semaccdet, se encuentran los estudios de impacto ambiental, necesarios para la generación de obra pública y privada de servicios e infraestructura, así como autorizaciones, licencias y acreditaciones referentes al manejo de residuos peligrosos o especiales y el aprovechamiento de bancos pétreos.

Además, se proyecta establecer líneas de comunicación entre la dependencia y los ayuntamientos que apuntalen la aplicación eficiente de la legislación ambiental vigente en la entidad, para prevenir, contener y mitigar fenómenos perjudiciales como la pérdida de ecosistemas; la contaminación de agua, aire y suelo; la disminución de la biodiversidad, o el agotamiento de recursos naturales, por la falta o insuficiencia de planes de manejo en obras o actividades humanas.

Publicaciones relacionadas

Aumentará Pensión para Bienestar de Personas con Discapacidad en Michoacán

Redacción

ARB firma primera declaratoria de Zona de Restauración Ambiental en el cerro El Cobrero

Redacción

Policía Michoacán, en proceso de convertirse en la mejor del país: Silvano Aureoles

Redacción