7 abril, 2025
Temas de Café

Emite Federación Recomendaciones por Tormenta Tropical “Lorena”

Morelia, Michoacán a 18 de septiembre de 2019.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), llaman a los michoacanos a tomar precauciones por el desplazamiento de la tormenta tropical “Lorena”.

La tormenta se localiza actualmente al sur de las costas de Guerrero y se desplaza paralelo a las costas del Pacífico, por lo que se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán en las próximas horas, así como rachas de viento superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas del estado.

A las 19:00 horas, tiempo del centro México, “Lorena” se localizó a 315 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y se desplaza al noroeste a 24 km/h.

A la población que se encuentra en zonas de influencia de los sistemas y a la navegación marítima, se recomienda extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que, debido a las lluvias, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por tal motivo, se hace un llamado a la ciudadanía a dar puntual seguimiento al fenómeno a través de los boletines de aviso del Servicio Meteorológico Nacional, así como de las autoridades estatales y municipales de Protección Civil, así como del teléfono de emergencias 9-1-1.

Pronóstico para mañana
“Lorena” se localizará frente a las costas de Michoacán, por lo que propiciará lluvias puntuales torrenciales así como rachas de viento mayores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas y durante la mañana se estiman temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de Internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Publicaciones relacionadas

[NACIONAL] Torturan hasta la muerte a un osezno en Coahuila

Redacción

Concluye con éxito la participación de México en la 48 sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos

Redacción

Indispensable que la Población se Comprometa con su Autocuidado, para Mejorar Niveles de Salud: El ISSSTE

Redacción