HABLARON LAS INSTITUCIONES REPUBLICANAS
Etelberto Cruz Loeza.
LA POLÍTICA NECESITA INFORMACIÓN, NECESITA CONOCER LA REALIDAD Y ESTO ES LO QUE APORTA EL REALISMO POLÍTICO, PERO LO HACE EN PROVECHO DE TODOS, NO DE UN SOLO LADO. EL REALISMO POLÍTICO. GIOVANNI SARTORI.
El pasado miércoles 6 del presente, cumpliendo todos los tiempos y procesos constitucionales, el Senado de Estados Unidos, a pesar del vandalismo en su sede, ratificó y declaró titular del Ejecutivo Federal a Joe Biden y, como vicepresidente a la ex senadora, Kamala Harris, propuestos por el partido Demócrata, para finalizar, legal y constitucionalmente, este proceso.
La fórmula del partido Demócrata en la elección del 3 de noviembre pasado, obtuvo 81,283,495 votos y 306 votos electorales de su organismo nacional electoral – Colegio Electoral -. La fórmula Republicana, encabezada por, el ya casi ex presidente, Donald Trump y Mike Pence, que buscaban la reelección, recibieron 74, 223,755 votos y 232 votos electorales de su organismo nacional electoral.
Estas elecciones hicieron historia por ciertos detalles, como:
1° Fue la votación más copiosa registrada en la historia de los procesos electorales norteamericanos; ciertamente cada 4 años es mayor, absolutamente, la cantidad de electores, determinada por el incremento poblacional, lo cual es lógico, pero, relativa y porcentualmente, acudió a depositar su voto en la urna o vía correo, mayor cantidad de electores que en anteriores procesos, lo cual fue hecho histórico.
2° Por primera ocasión en la historia de sus procesos electorales, una mujer triunfa y es electa, y elegida, como vicepresidenta y, como todo puede pasar, podría ser la primera mujer presidenta de la República por mandato constitucional, siempre y cuando fallezca en el ejercicio de sus funciones el presidente Joe Biden, lo que no se desea, pero…
3° Por primera vez, y mostrando las fuertes raíces migratorias, Kamala Harris, descendiente de migrantes – afroamericana e hindú – democráticamente llega a los mayores espacios de poder político en Estados Unidos.
4° Inéditamente, un contendiente – Donald Trump – rechaza – por todas las vías: jurídicas, Mediáticas y político partidistas – chantaje y subversión – el resultado electoral e incita a sus trumplover’s al desconocimiento del resultado electoral, a la movilización, vandalismo y actúa jurídicamente para impugnar los resultados y ordena a su vicepresidente a no cumplir su responsabilidad constitucional, la que rechaza, lo que rechazó y sí actuó institucional y constitucionalmente. Rompe con él e inicia desbandada en el gabinete.
5° Esto sí, insólito: ante la constante avalancha de acusaciones sobre fraude electoral– sin sustento=pruebas – del presidente Donald Trump, las principales cadenas televisivas, radiofónicas y periodísticas nacionales se retiran de sus conferencias de prensa. Nunca antes había sucedido un hecho semejante, en plena Casa Blanca.
En el periodo del 3 de noviembre al 20 de este mes – día de la toma de posesión=protesta constitucional y en la ruta institucional de certificaciones legales, habrá juicios, mas resaltarán las siguientes: En esta batalla por el alma de los Estados Unidos prevaleció la democracia. El Pueblo votó…se mantuvo la fe en nuestras instituciones. Ahora sabemos que nada, ni tan siquiera una pandemia, o un abuso de poder, va a extinguir esta llama que late en el corazón del pueblo estadounidense: la democracia. El derecho a ser escuchados, a gobernarnos a nosotros mismos. En Estados Unidos los políticos no toman el poder. La gente les otorga el poder. Respetar la voluntad del pueblo está en el corazón de nuestra democracia. Joe Biden.
Esos juicios e ideas expresadas por Joe Biden cuando lo designaron Presidente Electo, ratifica, fortalecen la idea republicana de democracia expresada por Abraham Lincoln, en su célebre e histórica Oración de Gettysburg: Que esta nación, con la gracia de Dios, tendrá una nueva aurora de libertad; y que el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo, no desaparecerá de la tierra.
¿Qué pasó? ¿Por qué perdió Trump? Habrá suficiente tiempo para las investigaciones y análisis.
Desde mi percepción: 1° Tuvo $$$ a pasto. 2° Manejo de Medios electrónicos – hasta el 3 de noviembre -, twiters, Facebook y la telerrealidad. Mas teniendo el poder presidencial, se desconectó de la veraz y feroz realidad y la información de la realidad tenía indicadores de: 1° Mal manejo de la gestión de la pandemia – exponencialmente los universos de contagios y decesos más grandes el mundo -. 2° Evidente estanflación=recesión económica. 3° La actitud de confrontación-divisionismo-desunión de la sociedad norteamericana. 4° Muchos adultos le perdieron la confianza. 5° Abusó del poder. 6° Equivocada percepción de que todo era igual a hace 6/4 años. 7° Creyó que era superior a las instituciones republicanas 8° Que el poder le concedía todo. 9° Tuvo a Barack Obama de contrincante – como analista de todo el proceso electoral.