27.5 C
Morelia, Mx
10 abril, 2025
Temas de Café

Propone Christian Jaramillo uso y aprendizaje de Lengua de Señas Mexicana, en escuelas de Michoacán

Morelia, Michoacán, 28 de junio del 2024.- Para garantizar el acceso de la población con discapacidad auditiva a la educación pública obligatoria y bilingüe, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Christian Jaramillo Ramírez, propuso que en planteles educativos de Michoacán se cuente con personal docente y administrativo capacitado y certificado en el uso y enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana.

Al proponer una reforma a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Jaramillo Ramírez planteó el uso y aprendizaje del Lenguaje de Señas Mexicanas desde la educación básica hasta la superior, con el objetivo de garantizar los derechos de todas las personas.

Para el legislador local una educación inclusiva preparará mejor a las y los estudiantes con discapacidad auditiva para el mercado laboral, incrementando sus oportunidades de empleo y contribuyendo al desarrollo económico del estado.

“Mientras que, al aprender la Lengua de Señas Mexicana, las y los estudiantes oyentes desarrollarán una mayor comprensión y empatía hacia las personas con discapacidad auditiva, promoviendo una cultura de respeto y solidaridad”, expuso.

Manifestó que el estado debe establecer acciones afirmativas que garanticen el pleno acceso de todas las personas al derecho de la educación, para que, con tal medida, compense y prevenga las situaciones de desventaja que se presentan hacia las personas con discapacidad.

Publicaciones relacionadas

El Diálogo con el Ejecutivo, Oportunidad que no Puede Diluirse: Cristina Portillo

Redacción

Aprueba Congreso Local, Reglamento para celebrar Parlamento de Mujeres

Redacción

Jeovana Alcántar gestionará recursos para ampliar los servicios de la Unidad de Nefrología en Ciudad Hidalgo

Redacción