5 febrero, 2025
Temas de Café

Temas de cafè

  • LOS JOVENES Y LA DEMOCRACIA
  • SI HAY ALARMAS EN LAS COSTAS
  • DESAPARECERAN 4 SECRETARIAS
  • SEGURIDAD EL TALON DE AQUILES

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda los integrantes de la Generación Millenial y menos los de la Centenials, entienden la diferencia entre el México donde solamente había un partido político, que ganaba todo, donde el presidente, los senadores, gobernadores, diputados  y todos los presidentes municipales eran del PRI,  y a pesar de que había elecciones desde antes, cuando el PRI nominaba a sus candidatos se sabía quién ganaría en las elecciones, cuando se manejaba “El Tapado”, y justo en el momento de su destape se sabía quién iba a ser el presidente, cuando  el Secretario de Gobernación manejaba todo el proceso electoral, cuando era el Congreso Federal quien calificaba las elecciones para diputados federales, o cuando la presidencia de la república era omnipotente, así se tuvo la valentía de desmontar un sistema autoritario, Vargas Llosa la calificó como la Dictadura Perfecta, a un sistema democrático que parece se estancó y apenas estamos en la era de la alternancia, pero los jóvenes no saben valorar porque no tienen elementos para hacer la comparación.

LOS PROBLEMAS HOY INSEGURIDAD Y CORRUPCIÓN

Antes una acotación La Generación Millennials son los nacidos entre 1980 y 1997, y la Centennials de este último año a la actualidad, a pesar de ser tan cercanos tienen diferentes puntos de vista sobre el acontecer diario, pero ambos tienen un  desprecio por la democracia que tenemos hoy, le parece poco quieren más  y estamos de acuerdo, pero no se puede menospreciar y echar a perder el proceso, que inició prácticamente desde 1985 justo con el sismo de ese año.

MORELIA RECIBIO MILES DE CHILANGOS

Por ejemplo el efecto que el sismo de 1985 tuvo en Morelia y el Estado, fue impactante porque llegaron cientos, no miles de chilangos quienes venían huyendo de la capital del país, lo cual tenemos que criticar al dios Huitzilopochtli quien de acuerdo a la leyenda Azteca, los  guío hasta una tierra donde encontraran a un  águila sobre un nopal devorando una serpiente, porque es el peor lugar para la capital de México,  ya que los sismos la atacan sin misericordia.

Las inundaciones son ya normales a pesar de los esfuerzos que se hacen,  los vientos a veces no se dejan sentir y la capital de llena de esmog, no tiene suficiente agua potable, se la tienen que llevar por el sistema Cutzmala, que afecta notoriamente a Michoacán,  se le tiene que llevar alimentos  de varios estados cercanos a la capital en fin,  un pésimo lugar para vivir y todo por Huitzilopochtli, sería muy buen dios guerrero pero de urbanismo no sabía nada.

PORQUE LOS SISMOS DAÑAN TANTO A LA CDMEX

De acuerdo al subdirector  de la Comisión Nacional de  Areas Naturales Protegidas y además geógrafo por la UNAM, Agustín Tagle Urrutia son varios los factores  por los cuales los sismos del 7 con intensidad de 8.2 y del 19 de este mes de  7.1 y el subsiguiente del 23 de 6.4 por lo que causaron graves daños materiales, y pérdidas  de vidas humanas fue primero por las fuertes lluvias, que se dejaron sentir  en el Valle de México porque  lo que es del agua regresa al agua.

Se debe recordar que gran parte de lo que hoy es la Ciudad de México era un gran lago, por ello se tienen suelos arcillosos y aunque gran parte es ceniza volcánica, se comporta como arcilla y cuando se hidratan se vuelven plásticas, afirma el geógrafo universitario de esta manera todo lo que ha sucedido, es por una suma de factores de esta manera cundo llueve las arcillas, se empiezan a hidratar y por ello actúan como gelatina.

¿PORQUE NO SONO LA ALARMA EL 19?

Nos hemos preguntado en varias ocasiones ¿por qué no funcionó la alarma anti sísmica el 19 de este mes?, y la respuesta la proporciona este personaje Agustín Tagle Urrutia y es sencilla, afirmó que las alarmas que se tienen forman un escudo, que se  encuentra entre los estados de Guerrero y Michoacán, pero sucedió que el foco del sismo se registró en una inter placa, es decir en una placa que se encuentra dentro del continente, y  para ello no se cuenta con ningún sistema anti sísmico, es obvio se debe trabajar en ello lo más pronto posible, en el del 7 sí sonaron las alarmas porque estaba dentro del escudo protector.

SILVANO AUREOLES PRESENTO SU SEGUNDO INFORME

El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo cumplió con el mandato constitucional, de entregar al Congreso un informe de su segundo año de actividades, al frente del gobierno de Michoacán y posterior a  la entrega, dio lectura a un breve mensaje, de igual manera  representantes de las diferentes bancadas, presentaron sus posicionamientos así el mandatario estatal puso énfasis, en el ahorro que lograra su administración con el adelgazamiento de la estructura de gobierno.

Señaló que descentralizará, fusionará y o extinguirá cuatro secretarias, así como once organismos descentralizados por otra parte redujo la deuda a corto plazo,  de 13 mil 358 millones a 8 mil 809 millones, además dijo que se refinanciaron tres mil 759 millones de pesos, con lo cual su administración tendrá sustanciales ahorros cada año, para así poder enfrentar otras obligaciones.

FIRME APOYO DE PEÑA NIETO A SILVANO: SILVA

El dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda al comentar el informe del gobernador de Michoacán, dijo que el presidente de México Enrique Peña Nieto le ha cumplido a los michoacanos, ya que le ha proporcionado un firme apoyo al gobierno de Silvano Aureoles, como él mismo lo reconoció dijo el dirigente del Tricolor, después de escuchar el mensaje del mandatario estatal.

Víctor Silva destacó los apoyos en educación y salud destacó, la construcción de los hospitales Civil e Infantil el primero se dijo estará listo este mismo año, en educación dijo que el programa Beca Futuro tiene un componente, importante de la Federación, y señaló que habrá que estar atento a la glosa que se haga, en el Congreso para ver si todas las obra señaladas están terminadas, sobre el presupuesto estatal dijo que la Federación aporta el 94 por ciento,  y el Estado el resto sobre la eficacia de los colaboradores del gobernador, dijo que la evaluación corresponde solamente al mandatario michoacano, ya que él los escogió y él debe  responder por ellos.

LUISA MARIA: SILVANO DESCUIDO ESTE AÑO AL ESTADO

La senadora panista que en los últimos días había estado coincidiendo en varios aspectos, con el gobernador michoacano cuando los reporteros le preguntaron su opinión, sobre el informe presentado por Silvano ante el Congreso dijo, que el mandatario michoacano había descuidado al Estado, en este año por andar buscando la candidatura a la presidencia de México, primero por su partido el PRD y después por el FAD por México.

LA SEGURIDAD TALON DE AQUILES DE SILVANO

Como les comentamos todas las bancadas el interior del Congreso, expusieron sus posicionamientos como les comentamos, por el PRD fue Pascual Sigala a quien le concedieron ese privilegio, para ver si se tranquiliza un poco, por el PAN también  le comentamos Macarena Chávez fue la encargada, de presentar la posición de su partido.

Roberto Carlos López fue el encargado por el PRI de hacerlo, y puso énfasis en la seguridad afirmó que ha sido el Talón de Aquiles, de la administración estatal esto sin dejar de reconocer los esfuerzos, que se han hecho tanto por el propio gobernador como por Juan Bernardo Corona, y el gobierno federal reiteró que hace falta mayor coordinación, para mejorar  la seguridad que los michoacanos requieren.

GERONIMO COLOR ENTRE LOS GRANDES

Asistieron invitados por Silvano Aureoles a la presentación de su segundo informe, los ex gobernadores Ausencio Chávez  Hernández, Genovevo Figueroa Zamudio y Víctor Manuel Tinoco Rubí, en la fila  de ellos también estuvo Víctor Silva Tejeda, seguramente también fue invitado Cuauhtémoc Cárdenas pero  parece que no asistió, y don Carlos Torres Manzo quien tampoco se presentó por ello los ex gobernadores pidieron a Gerónimo Color, delegado de Sedesol los acompañara y así fue como se presentó el caso, que Gerónimo Color se sentó en la fila de los grandes

Por cierto es de reconocer su trabajo tanto en Liconsa, como ahora en Sedesol por ello se piensa sería un buen candidato, para la diputación federal por el distrito oriente de Morelia, así se ganan las oportunidades con resultados y trabajo.

Publicaciones relacionadas

[OPINIÓN] TEMAS DE CAFÉ

Redacción

TEMAS DE CAFÉ

Redacción

TEMAS DE CAFÉ

Redacción