9.5 C
Morelia, Mx
4 abril, 2025
Temas de Café

Acción Nacional Presenta Iniciativa para Proteger a los Organismos Autónomos

Morelia, Michoacán, 07 de octubre de 2019. A fin de impulsar una democracia más autónoma, transparente y sin el riesgo de ser condicionada, el diputado local de Acción Nacional, Arturo Hernández Vázquez, presentó la iniciativa para modificar el artículo 17 de la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público Contabilidad Gubernamental, para que la administración estatal, respete la solicitud presupuestal de los organismos autónomos, en el proyecto de egresos del 2020.

“Hoy debemos apostar a una democracia más autónoma, transparente, sin obstáculos, sin bloqueos, sin imposiciones. Las instituciones son un pilar que sostiene la vida de un Estado, en la cual los organismos autónomos, son parte fundamental, para su funcionamiento”, indicó.

La iniciativa presentada, junto al diputado local de Acción Nacional, Hugo Anaya, busca dar las garantías a las instituciones no estén sujetas al Poder del Estado y que su actuar sea de acuerdo a su finalidad, además de que el presupuesto que le sea asignado sea de acuerdo a sus necesidades.

“Si bien en lo jurídico, se tiene el respaldo respectivo, en lo presupuestal no es así, toda vez, que actualmente el proyecto de presupuesto que presentan, tiene que pasar por la revisión del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, quien, a su criterio, establece si está dentro de sus expectativas o alcances financieros. Es decir, les rasura su presupuesto, lo altera, lo modifica, lo adecúa como considera que debería de ser y no acorde a la necesidad real del organismo autónomo”, expresó.

De acuerdo a los legisladores, la iniciativa otorga la autonomía para que los organismos no dependan del gobierno estatal, “nada más antidemocrático, que permitir que el Poder Ejecutivo influya e imponga las cifras que deben ejercer los organismos autónomos”.

Los Organismos Autónomos que presenten modificaciones a su presupuesto de egresos respecto al año anterior, podrán asistir a la reunión de las comisiones del Congreso del Estado, con la finalidad de justificar dicha modificación.

Publicaciones relacionadas

Reyes Galindo impulsa iniciativa para garantizar conectividad digital en comunidades rurales

Redacción

Determinante el Tercer Año Legislativo para Blindar a Michoacán de la Crisis Sanitaria y Económica: Javi Paredes

Redacción

Celebra Javi Paredes Aprobación del Sistema Institucional de Archivos del Congreso

Redacción