28.5 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

Centro Cultural Clavijero invita a actividades en el marco de la exposición «Los Caprichos de Goya»

Morelia, Mich, 30 de octubre del 2022.- Un conversatorio, un recorrido nocturno y una mesa redonda son las actividades paralelas que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través del Centro Cultural Clavijero (CCC), realizará en el marco de la exposición “Los Caprichos de Goya”, del 31 de octubre al 4 de noviembre con acceso gratuito.

 

El lunes 31 de octubre a las 19:00 horas iniciarán dos recorridos nocturnos por la citada exhibición con un cupo para 15 personas en cada uno.

 

El jueves 3 de noviembre a las 17:00 horas, en el auditorio del recinto cultural, se llevará a cabo la mesa redonda «Encaprichados: obras comentadas de Francisco de Goya», con la participación de María Guadalupe Matus Ramírez (Historia del Arte, ENES Morelia); Carlos Alberto Bustamante Penilla (Facultad de Filosofía, UMSNH); Sheila Calderón Stamatio (Facultad de Bellas Artes, UMSNH) y Arturo Tinoco Soto (Centro Cultural Clavijero).

 

El viernes 4 de noviembre, a las 16:00 horas, se desarrollará el conversatorio «Goya en la Meseta P’urhépecha. Des-occidentalizando imágenes», con el artista y muralista José Luis Soto y con Francisco Bautista Rangel, responsable del Centro de Documentación e Investigación de las Artes (CDIA) de la Secum.

 

Los asistentes pueden acudir disfrazados a los recorridos nocturnos en el marco de la festividad de Día de Muertos.

 

La exposición «Los Caprichos de Goya» se exhibirá hasta el 7 de noviembre con el apoyo de Fomento Cultural Citibanamex en el Centro Cultural Clavijero, el cual se ubica en El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia y tiene sus puertas abiertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Publicaciones relacionadas

Se entregarán más de 1 mdp en premios en el LX Concurso Estatal de Artesanías de “Domingo de Ramos”

Redacción

Exposición fotográfica virtual muestra la magia de la fotografía estenopeica de Carlos Jurado

Redacción

La Fonoteca Nacional obtuvo el registro Memoria del Mundo de México 2021 por el acervo sonoro de Álvaro Gálvez y Fuentes “El Bachiller”

Redacción