10.5 C
Morelia, Mx
17 abril, 2025
Temas de Café

Con 45 funciones, Tzintzun cierra temporada en el teatro Matamoros

Este domingo cerró funciones el espectáculo multidisciplinario Tzintzun, que se presentó en el Teatro Mariano Matamoros desde el 24 de junio, gracias a los auspicios de la Secretaría de Cultura y Moreliarte A. C.

Con 45 funciones, el espectáculo fue visto por más de 20 mil personas, tanto del interior del estado, como de otras partes del país y del extranjero.

Al término de la función, en representación del Gobierno del Estado, la secretaria de Cultura, Sandra Aguilera Anaya, reconoció el trabajo y esfuerzo que realizó la producción, dirección y elenco, así como todo el personal involucrado en el espectáculo.

“Esperamos seguir generando y teniendo este tipo de espectáculos de alta calidad para las audiencias del estado, y que ayudan también a conservar y fortalecer la historia, arte y cultura de Michoacán; deseamos larga vida a Tzintzun”, expresó.

Ángeles Bautista Ruiz, presidenta de Moreliarte AC, agradeció por su parte la colaboración del Gobierno del Estado para la realización y presentación de Tzintzun.

Santiago Cumplido, director de escena de Tzitzun, dio las gracias a la producción y elenco por esta “maravillosa experiencia”.

En el montaje y puesta en escena de Tzintzun, colaboraron alrededor de 500 personas directa e indirectamente, entre productores, cineastas, fotógrafos, vestuaristas, diseñadoras, diseñadores, maquillistas, staff, edecanes, taquilla, seguridad y vigilancia de accesos, actores y actrices michoacanas e internacionales.

Tzitzun es un espectáculo multidisciplinario que sigue los pasos de un campesino llamado “Dionisio”, a mediados del siglo XX y situado en un espacio donde se sugiere el nacimiento del volcán Paricutín, en el que la tierra expele vapores que le llevan al desmayo y a tener regresiones al pasado.

Ese viaje comienza en la remota era prehispánica y continúa en otros periodos relevantes de la historia, como la Conquista española o la Independencia.

Tzintzun es un viaje emocional, evocativo y abstracto, donde la trama funciona sin diálogos verbales, a excepción de algunas palabras en purépecha; sus líneas narrativas están dadas por una combinación sonora, actoral, de vestuario y maquillaje, danza aérea, acrobacia, efectos especiales inmersivos y videomapping dirigido a diferentes ejes al interior del Teatro Matamoros.

Publicaciones relacionadas

Realizan Feria de Lectura en Cobaem de Los Reyes

Redacción

Más de 1.5 mdp en premios para el sector artesanal de Michoacán en este año

Redacción

Arranca operativo de seguridad y bienvenida a turistas para la Noche de Muertos en Michoacán

Redacción