- El evento contó con más de 154 ponencias, entre los que destacó la presencia de Martin Seligman y Lea Waters
- Gracias a la alianza con la Red Internacional de Educación Positiva IPEN, el evento tuvo presencia en los cinco continentes
Ciudad de México, a 3 de noviembre de 2020. El foro Wellbeing 360°: your toolbox for a changing world, presentado por el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio, concluyó de manera exitosa. El evento online y gratuito, contó con expertos internacionales distribuidos en cinco ejes fundamentales: Organizaciones positivas, Educación en bienestar, Vida con propósito, Familias positivas y Ciudades en bienestar, del 26 al 30 de octubre.
Gracias a la alianza con la Red Internacional de Educación Positiva IPEN, el evento tuvo 154 ponencias que fueron vistas en más de 160 países, así como diversas actividades para promover la felicidad y el bienestar en distintos ámbitos, tanto en lo personal, colectivo y laboral. Entre las participaciones que destacaron estuvo la presencia de Tal Ben-Shahar y Lea Waters.
Además, participaron expertos a nivel mundial como son Martin Seligman, director del Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Pensilvania. Kim Cameron, cofundador del Centro de Estudios para Organizaciones Positivas de la Universidad de Michigan. Marisa Salanova, socia fundadora de la Sociedad Española de Psicología Positiva y Caroline Adams Miller, profesora de la Universidad de Pensilvania.
“Durante estos ocho años, el foro Wellbeing 360° se ha posicionado como el espacio más importante de América Latina en temas de bienestar y educación. Este año no fue la excepción, logramos captar a más de 47 mil personas de más de 160 países de diferentes edades y áreas”, mencionó Bruno Zepeda, rector de Universidad Tecmilenio. “Sabemos que estos últimos meses han sido muy complejos para casi todos, y como Universidad quisimos retribuir a la comunidad a través de un foro que pudiera proveer a la audiencia en generar las herramientas necesarias para prosperar en un mundo cambiante”.
El foro Wellbeing 360°: your toolbox for a changing world es organizado cada año por el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio. En esta esta edición, contó con el apoyo de DistritoTec, International Positive Education Network, Fundación más Humano, World Hapiness Fest, Kyan Foundation, Festival Internacional Santa Lucía, FEMSA, Fundación Citibanamex, International Education Center de San Felipe, Live happy, Instituto Mexicano de Bienestar Integral, Wholebeing Institute, University of Pennsylvania y Berry Street para brindar a la comunidad un kit de herramientas para un mundo cambiante.
Las conferencias estarán disponibles bajo la modalidad on demand en la página wellbeing360.mx hasta diciembre.