Morelia, Michoacán, a 13 de mayo de 2021.- El cierre de oficinas públicas para evitar la propagación de COVID-19, ha originado que migrantes michoacanos y mexicanos en general, que radican en Estados Unidos, se enfrenten a una serie de problemas para acceder a programas y servicios que les permitan mantener una buena calidad de vida durante la pandemia.
Ante esta situación, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Migrante, ha reforzado las actividades que, en coordinación con clubes y organizaciones de migrantes permitan acercar a los connacionales a asesorías y apoyo para acceder a programas, servicios y obtención de documentos oficiales.
Durante una reunión virtual, el director de Vinculación Binacional en México y Programas, Lenin Cuauhtémoc Villegas Madrigal e integrantes de la organización “Unidos por Minnesota”, delinearon una estrategia informativa que oriente a todos los connacionales radicados en esta entidad estadounidense sobre cómo acceder a los servicios necesarios para mantener una buena calidad de vida.
En este marco, se informó a los connacionales cómo acceder a través del portal web casamichoacan.gob.mx y los números de WhatsApp 424 429 8385 y 443 388 5875 para asesoría jurídica y servicios como apostilles, actas de nacimiento, matrimonio o defunción; solicitud de asilo en Estados Unidos, cartas de no antecedentes penales, trámite para credencial de elector, constancia de identidad, doble nacionalidad, localización de personas, reunificación familiar, pasaporte americano, pensión del seguro social estadounidense, permiso de emergencia para Estados Unidos, registro de clubes de migrantes, repatriación de occisos y traducción de documento oficiales.
En el encuentro también se determinó la coordinación con los migrantes organizados en Estados Unidos para orientar a los migrantes sobre como acceder a programas de apoyo del gobierno en aquel país.