Morelia, Michoacán, a 09 de septiembre de 2021.- Por el bien de Michoacán este día la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Lilia Cipriano Ista, y Gustavo Arias Garduño, Subsecretario de Gobierno y representante personal del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, dieron el banderazo de arranque de la construcción de las instalaciones del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC) con una inversión de 18 millones de pesos.
La obra consiste en la edificación de las oficinas operativas en un área de mil 690 metros cuadrados, en la calle Gregorio Zapién, esquina Román de los Santos, de la colonia Infonavit López Mateos, la cual contará con dos niveles y un sótano en el que se diseñarán los cubículos de atención psicológica; el primer nivel se destinará para la planeación, archivo, cafetería y oficinas; en la segunda planta estará la dirección, subdirección y un jardín, además contará con estacionamiento, cuarto de máquinas, cuarto eléctrico y una cisterna, lo que permitirá dar seguimiento a las acciones de prevención del delito a los cerca de 60 empleados.
En su mensaje, Lilia Cipriano, titular del SESESP, dijo que este día «estamos de fiesta porque celebramos que se coloca la primera piedra de lo que próximamente será el CEPDyPC, para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía y seguir trabajando por construir la paz en el estado, obra que se realizará con recursos estatales procedentes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) del ejercicio fiscal 2021 y como parte del convenio firmado con la federación en la presente anualidad».
“Esta obra va más allá del concreto y equipamiento, porque contribuirá al desarrollo, implementación y seguimiento de las políticas en materia de prevención del delito que se establezcan a nivel Federal y Estatal, además de promover la cultura de la paz, la legalidad, el respeto a los derechos humanos con acuerdos y políticas transversales para erradicar la violencia y delincuencia con la participación ciudadana”.
En el terreno donado por el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, Cipriano Ista señaló que a través de los programas de prevención en violencia familiar y de género, violencia escolar, prevención en jóvenes, prevención en salud, seguridad ciudadana, reinserción social y actividades artísticas, culturales y deportivas, en 2020 se logró impactar a 3 mil 500 ciudadanos y en lo que va de 2021 a mil 909.
Este Centro, detalló la funcionaria estatal, fortalecerá el acompañamiento y corresponsabilidad de todos los actores sociales en la generación de la paz para nuestro estado, “por lo que agradezco el apoyo del gobernador Silvano aureoles Conejo, así como al Secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, por el apoyo brindado al SESESP”.
Gustavo Arias Garduño en su mensaje expresó que parte de lo que una comunidad exige a sus autoridades es la tranquilidad y seguridad, por eso cuando hay buena comunicación con la sociedad se puede avanzar para fortalecer las instituciones como esta que hoy arranca.
“Este gobierno ha inaugurado más de 400 obras en estos últimos días y todavía con el esfuerzo que hace Lilia Cipriano al generar los puentes y contactos con el gobierno federal, hoy se va implementar esta obra que va a dar claridad, certidumbre, estabilidad, seguridad y tranquilidad no sólo a Morelia, sino a todo al estado y sobre todo a esta colonia en la que se alojará el Centro de Prevención”.
Ireri Pérez-A Treviño, directora del CEPDyPC, señaló que este espacio será fundamental para el buen funcionamiento de las actividades de prevención y facilitará la relación con la ciudadanía y la sociedad civil organizada para promover la participación ciudadana.
“La construcción de estas instalaciones fomentarán el acompañamiento y la corresponsabilidad de todos los actores sociales en la generación de la cultura de paz en el estado de Michoacán, para coadyuvar a la participación ciudadana en el combate del delito a través de la prevención”.
Por su parte, Juan José Tena García, Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia, en representación de Roberto Ramírez Delgado, Presidente de la Fucidim, dijo que: “la percepción de la sociedad es que las autoridades no están cercanas a la gente, por lo que sería bueno que se pudiera cambiar el concepto en la operación como Centro Estatal de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, para que los michoacanos lo sientan suyo y que los toman en cuenta”.
Finalmente, la titular del SESESP refirió que “este proyecto no sólo facilitará las tareas que la ley nos confiere como servidores públicos, sino que ofrecerá a la ciudadanía la atención apropiada en la prevención del delito y sin lugar a dudas formará parte del legado que esta administración dejará a las y los michoacanos”.
En este evento de arranque de obra se contó con la presencia de: Claudia Elena Padilla Camacho, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer); Gerardo Herrera Pérez, Director del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV); Sergio Cisneros Prieto, Coordinador General de Comisarias del Estado, en representación de Israel Patrón Reyes, Secretario de Seguridad Pública (SSP); Rubén de la Paz Díaz, en representación de Cristina Cortez Carrillo, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), y Josué Rodríguez López, ingeniero encargado de la construcción de la obra.