20.1 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

JUEGOS DE PODER

Etelberto Cruz Loeza

 ¡LA POLÍTICA…ESA PASIÓN!

MUNICIPAL.                      

       Están otros asuntos más importantes en el estado y en país que las cuestiones municipales, mas sirva un reconocimiento a la acción de mejora de las vialidades de la ciudad, pero la ciudad el municipio están como usted los ve: rotos en sus servicios y descuidados y sobre todo la cuestión de la seguridad y protección sociales…

Si bien, el voto, permite el acceso al poder, la muestra de  democracia no lleva la gobernabilidad, ni la eficiencia, ni la transparencia, ni la honestidad y el juicio usted lo tiene mejor. 

ESTATAL. 

El Ejecutivo estatal, por medio de su área de comunicación social efectuó un amplio, intenso y consistente trabajo informativo –propaganda y difusión – del   convenio firmado con los secretarios federales –  Hacienda y Educación Pública – y, repito, el titular del Ejecutivo estatal, Silvano Aureoles Conejo, mediante el cual se colocaban condiciones de seguridad para el pago de los docentes y administrativos del sector estatal.

Ambas áreas de la administración pública – Federal y estatal – afirmaban que era algo extraordinario, que los docentes estatales no tendrían ya ningún problema para su pago. Que éste – el pago – estaba seguro: el gobierno Federal pagaría la nómina, vía electrónica. Todo Ok.

Y le dieron vuelo a esa información y propaganda.

Realmente, ¿qué fue lo que se hizo?

Se hipotecó al estado: la federación pagará el 34% del costo salarial y el estado, el restante 66%, pero…

La federación lo hará a lo chino: descontando ese porcentaje de las Participaciones Federales, del Ramo 28, de este año, para empezar.

El dichoso, famoso y deseado ramo 28 es lo que la Federación les devuelve a los estados de la federación, en base a lo siguiente: recaudación total de impuestos retenidos en todo el estado, población estatal y del promedio móvil de la tasa de crecimiento de la recaudación de tres años anteriores.

Lo anterior, en la práctica, fue un préstamo con garantía.

Y no hubo, no existió una gran acción administrativa, ni política.

El gobernador debilitó las administraciones estatales futuras y éstas, sean del partido que vayan a ser, recibirán menos dinero federal…Total: yo resuelvo este problema…que los que vengan después se las arreglen como puedan.

El titular del Ejecutivo estatal se viste de luces…tratando de dar la imagen de un hombre político eficaz…bueno, efectivamente es un político, pero no estadista: Deja problemas a los que le seguirán…En cambio, SÍ  es un gran embustero: miente, engañando con el artificio de la comunicación y las nuevas tecnologías electrónicas aplicadas a la comunicación social.

Lo peor que todos, casi todos, le aplauden el engaño. 

FEDERAL.

Independientemente de que sea un delincuente de cuello blanco – que se demostrará en el juicio correspondiente -, el asunto de Emilio Lozoya Austin es un evidente botón de muestra del uso del poder de esta administración federal para atender las conveniencias personales.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, presionó y hasta chantajeó a los papás, hermanas, esposa e hijas del ahora detenido para saber en dónde radicaba el ex director general de PEMEX, que en realidad no se mandaba solo.

Es un abuso de poder, del que tanto la oposición demandaba el término de esa forma de ejercer el poder, pero como se dice, no es lo mismo estar de un lado de la mesa, que estar en el otro lado.

Cambiando de tema, se está viviendo un escenario muy especial: la cuestión de los feminicidios y la violencia en contra de la mujer.

El Estado está actuando atendiendo los efectos de una situación mucho, mucho muy especial, compleja.

Con todo respeto, las mujeres no son seres humanos, biológicos, especiales, extraordinarios, únicos.

En lo general, son  iguales que los hombres.

Jurídicamente somos iguales.

¿Entonces?

Es muy cierto:  en esta época se ha feminizado la cultura, la convivencia social, pero somos iguales.

Cierto, viva la diferencia.

Pero hasta ahí.

Se está dando aire a situaciones muy circunstanciales: no se buscan, no se tienen los perfiles psicológicos, social, familiar, económico, educativo, profesional-ocupacional de los asesinos, de los violentos…

 Además no se les violenta o asesina por el simple hecho  de ser mujer.

Debemos ser más objetivos y menos manipulables.

¡Y alzan los brazos al cielo y se jalan los pelos del bigote y de la cabeza!

Por Dios.

Lo que estamos viendo es la muestra de una sociedad enferma y de gobernantes y representantes populares demagogos.

Publicaciones relacionadas

RÁFAGAS

Redacción

Continúan los cabos sueltos en la muerte de Homero Gómez

Redacción

TEMAS DE CAFÉ

Redacción