Etelberto Cruz Loeza.
LA POLÍTICA… ¡ESA PASIÓN!
ÉSTOS SON LOS SUCESOS MÁS IMPORTANTE, PARA MÍ, POR SUPUESTO
1° VACUNA A LA VISTA. Comiendo tiempos ante la urgencia, el consorcio médico Astra Zeneca – en asociación con la universidad de Oxford, Inglaterra – anunciaron la culminación de sus trabajos de laboratorio y procesos de prueba – fases 1, 2 y 3 – y difundieron la concreción de la vacuna contra el COVID-19 y, complementariamente, el tiempo de disponibilidad en el mercado: septiembre 2020. Hechos que son extraordinarios. ¡felicidades y, comercialmente, éxito asegurado!
Juicio, ¿esta información será la razón del desdén y desprecio de Trump a todas las medidas de sanitarias que se establecieron, incluso en su país, líder mundial, también, en contagios y fallecimientos y en estigmatizar a China como generador de la crisis de salud mundial, bien por descuidado o intencional?
Se ignora, pero aún falta mucho por conocerse-saberse de este nebuloso detalle.
Posible, y probablemente, él estuvo informado, al día, de los avances y prospectivas de estos trabajos y su detallada información coadyuvó a sus desplantes.
2° La visita de Estado de nuestro presidente de la República a Estados Unidos, diplomáticamente fue un éxito, mas, ahora que ya pasó todo y se reflexionan sobre este evento, y comparando con lo cotidiano de nuestro presidente, y su estilo personal de gobernar, llega uno a la conclusión y deducción, que todo fue una mascarada, un teatro muy bien montado y representado por todos los protagonistas, principalmente los dos Ejecutivos: Trump y López Obrador.
Los dos ganaron.
Uno, Trump, lo sabrá el mismo 8 de noviembre, por la tarde noche.
El otro, nuestro Ejecutivo Federal, y nuestro país, tendrá y veremos un apunte ese mismo día, pero se iniciará a resolver el enigma, el 20 de enero de 2021, inicio de la nueva administración norteamericana: o repite Trump o inicia Joe Biden.
Curiosamente:
A.- Andrés Manuel López Obrador se vio obligado a usar cubrebocas, desde su partida y abordaje del avión, hasta su regreso a tierras mexicanas.
B.-Habló un 50% MÁS RÁPIDO.
3° Desde el 27 de febrero del presente año de que la ahora Pandemia COVID-19 llegó a nuestro país, ahora se deben hacer algunas precisiones.
1° El hecho de que se haya levantado el llamado confinamiento – la petición de que te quedes en casa, la difusión de Susana Distancia, cerrar la economía – clasificada en esencial y no esencial -, más las recomendaciones de no saludar de mano, ni de besito, ni estornudar abiertamente ni toser al descubierto, unas 8/10 ocasiones lavarse las manos con agua y jabón generar espuma y de usar cubrebocas – en contra de la misma determinación de las máximas autoridades de salud pública nacional -, NO FUE PORQUE EL VIRUS HAYA DESAPARECIDO.
2° EL VIRUS ESTÁ PRESENTE Y LO ESTARÉ POR TODO LO QUE RESTA DE ESTE AÑO 2020 Y/O HASTA QUE EXISTA UN PROTOCOLO MÉDICO PARA SU ATENCIÓN Y/O LA VACUNA ESPECÍFICA CONTRA ESTE MICROBIO.
3° EL 30 DE MAYO SE LEVANTÓ EL CONFINAMIENTO – INICIADO EL23 DE MARZO – POR NECESIDADES ECONÓMICAS Y –ESPECÍFICAMENTE POR EXIGENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, PUES SOMOS ESLABÓN ECONÓMICO DE SU ECONOMÍA – ACASO EL MÁS CERCANO Y PRIORITARIO –: SOMOS SOCIOS COMERCIALES.
4° EXTREME PRECAUCIONES. EVITE EL CONTAGIO. USE CUBREBOCAS Y LÁVESE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN, POR LO MENOS UNAS OCHO-DIEZ OCASIONES AL DÍA Y EN LA VÍA PÚBLICA, USE INELUDIBLEMENTE CUBREBOCAS EN TODAS LAS OCASIONES Y CONSERVE, Y DEMANDE, EL DISTANCIAMIENTO DE, POR LO MENOS, 1.5 METROS ENTRE USTED Y SUS COMPAÑEROS DE VIAJE, COMPRAS Y TRABAJO.
5° Las cifras son crecientes, indicadoras de que las medidas de contención y ruptura de eslabones de contagios NO ESTÁN DANDO, NI GENERANDO, LOS RESULTADOS DESEADOS: NACIONALMENTE SE SUPERARON LOS 300 MIL CONTAGIOS, SE LLEGÓ A CERCA DE 40 MIL FALLECIDOS. EN NUESTRO ESTADO, AL FINALIZAR LA SEMANA ANTERIOR SE HAN ESTUDIADO 21,276 CASOS, DE LOS CUALES SE HAN CONFIRMADOS 7,093. SOSPECHOS 193. NEGATIVOS, 11,990. DEFUNCIONES 554 Y SE HAN RECUPERADO 5,452.
6° SI BIEN ES CIERTO QUE CADA ESTADO TIENE PARTICULARIDADES CLIMÁTOLÓGICAS, OROGRÁFICAS, POBLACIONALES, MICROCLIMAS Y SOCIEDAD, CADA ESTADO HA TOMADO DECISIONES MUY DIFERENTES A LAS RECOMENDACIONES NACIONALES, DIVERSIDAD QUE INDICA LA CARENCIA DE AUTORIDAD O DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA O DEL SUBSECRETARIO HUGO LÓPEZ GATELL O LA AUSENCIA DE UNA DEFINIDA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. EJEMPLIFICAMOS: EL LLAMADO SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO LO TRAEN PARA ARRIBA Y PARA ABAJO Y SU APLICACIÓN NO TIENE VIGENCIA.
7° MUESTRA DE LO ANTERIOR – LA AUSENCIA DE UNA ÚNICA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA – ES LA CONFUSIÓN, REZAGO, OCULTAMIENTO, MANIPULACIÓN=MAQUILLADA DE CIFRAS OFICIALES SOBRE ESTA SITUACIÓN CRÍTICA DE SALUD, QUE HA MOTIVADO A LA OMS Y A LA OPS EXPRESAR SUS PREOCUPACIONES POR EL PERFIL QUE MUESTRA NUESTRO PAÍS.
8° LA CIUDAD DE MÉXICO, LA CIUDAD MÁS GRANDE DEL PAÍS, ESTÁ MOSTRANDO LO QUE ES TENER AUTORIDAD: A PESAR DE LAS RECOMENDACIONES PARA LA LLAMADA NUEVA REALIDAD Y MODALIDADES DE CONVIVENCIA COMERCIAL-PÚBLICA-SOCIAL, HA POSPUESTO LA APERTURA – POR 2 OCASIONES – LA REAPERTURA TOTAL DE LOS COMERCIOS-VIALIDADES Y TRANSPORTES PORQUE LAS CIFRAS DE LOS CONTAGIOS NO DISMINUYEN.
LOS COMERCIOS CONTINUÁN CERRADOS.
9° SI ES NECESARIO DAR MARCHA A TRAS, A LA REAPERTURA, HABRÁ QUE DARLA.
10° SI ES NECESARIO PERDER, TEMPORALMENTE, UN POCO DE LIBERTADES Y DERECHOS, QUE SEA. PERO DEBEMOS SOBREVIVIR COMO SOCIEDAD.