27 C
Morelia, Mx
2 abril, 2025
Temas de Café

La ciencia de la Ecología en el Noroeste de México: científicos discuten problemas socioambientales de la región

Ciudad de México, México, 10 de marzo de 2021.- La Sociedad Científica Mexicana de Ecología invita al conversatorio en línea “Los retos de la conservación biológica en el noroeste de México: ¿Qué aporta la Ecología a la solución de problemas socioambientales?”, donde un panel de expertos hablará del trabajo de investigación, y de las acciones de conservación de ecosistemas, particularmente de los esfuerzos para contrarrestar los efectos negativos del cambio climático, y su sinergia con diversas problemáticas ambientales en la región Noroeste de México.

El conversatorio es coordinado por la Dra. Angela Andrea Camargo Sanabria, académica de Cátedras CONACyT, docente investigadora en la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y presidenta de la Región Noroeste de la SCME, que incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

La Dra. Ireri Suazo Ortuño, presidenta de la SCME dará la bienvenida al encuentro, que se transmitirá este 11 de marzo, a las 12:000 horas, desde la cuenta de Facebook de la SCME: https://www.facebook.com/SCMEcologia

La dinámica consistirá en una presentación inicial, y después, las y los panelistas conversarán sobre algunas de las problemáticas de la región, entre las que se destacan: la minería, el muro fronterizo, la sobreexplotación del agua y de los recursos marinos, y la urbanización. Un tema transversal, es el cambio climático y sus efectos en las zonas áridas, como las que comparten los estados del Noroeste de México.

Los objetivos de este encuentro virtual son:

1. Dar a conocer las principales problemáticas ambientales de la región.

2. Establecer cuál ha sido la contribución de la ciencia de la Ecología (y de las y los ecólogos) al diagnóstico y solución de estas problemáticas.

3. Identificar las áreas de oportunidad para los jóvenes que se forman o inician su carrera en la Ecología. La intención es establecer un marco referencial que recomiende a qué debe abocarse la siguiente generación de profesionales en ecología en la región.

El debate será moderado por la Dra. Angelina Martínez, investigadora del Instituto de Ecología (UNAM).

Los expertos que participan, son: Dra. Ileana Espejel, Facultad de Ciencias (UABC); Dr. Julio Lorda, Facultad de Ciencias (UABC); Dra. América N. Lutz, Centro de Estudios del Desarrollo (El Colegio de Sonora); Juan Carlos Bravo del Programa México y Tierras Fronterizas (Wildlands Network); y Dr. Alberto Búrquez, Instituto de Ecología (UNAM).

Al final, habrá espacio para preguntas de la audiencia, y presentación de conclusiones.

Publicaciones relacionadas

Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado pagará pensiones a jubilados de Luz y Fuerza, anuncia presidente

Redacción

[NACIONAL] Cancelan contrato con Next Energy en Monterrey

Redacción

Candidatos a dirigir sindicato petrolero exponen propuestas en conferencia del presidente AMLO; “es un ejercicio inédito para la vida sindical”, afirma

Redacción