28.5 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

La consanguinidad no abre ni cierra puertas, es el trabajo en el servicio público el que lo hace: Claudia Lázaro Medina

Por Héctor Torres

La regidora Claudia Lázaro Medina no ocultó su interés por buscar la precandidatura a diputada por el Distrito 16 de Morelia; aseveró que para ello pone en la mesa su trabajo político y su desempeño como servidora pública, y descartó que la consanguinidad con un reconocido político sea la llave que abra o cierre la puerta a su aspiración.

Lázaro Medina aseveró que cumplirá todos los requisitos del PRI para buscar la candidatura a una diputación local y subrayó que pone sobre la mesa su trabajo y todo lo que ha aprendido de la gente, de la cercanía que ha mantenido con los habitantes del municipio de quienes ha escuchado demandas y críticas, todo es bienvenido cuando se quiere mejorar.

Consideró que en estos momentos las mujeres podrían hacer el cambio para contender y, más allá de la equidad de género, sobresalir en el ámbito político, demostrar su valía y luchar por mejorar el entorno socioeconómico de la entidad.

Hermana de Wilfrido Lázaro Medica, ex alcalde y actual diputado local, Claudia afirmó “somos  una familia de servicio público, de servicio a la ciudadanía y la consanguinidad no debe ser un impedimento para limitar la participación de uno u otro”.

El partido decidirá quién lo representará, pero en tanto eso ocurre, “yo busco la precandidatura por el Distrito 16 Morelia”, puntualizó

Por otro lado expresó que ha recibido quejas de ciudadanos por el excesivo incremento en el predial, que en algunos casos ha sido más del 120 por ciento, y el mismo Tesorero, las mismas autoridades no saben qué sucedió, un reavalúo de un momento a otro no puede ser tan alto.

Hay, dijo, una inconformidad enorme de los ciudadanos, muchos ya se están amparando por este motivo y en el menor de los casos pasan a pagar lo que les corresponde, hay algunos que no fueron reevaluados y el aumento fue mínimo.

Señaló que tiene conocimiento de algunos casos en los que el pago pasó de 650 pesos a mil 400 pesos.

Consideró necesario que se revise a fondo cada uno de los casos, en los que sea menester hacerlo, por parte del Tesorero y que haya información más exacta de lo que está sucediendo con el predial, porque, añadió, no es posible que ese impuesto se haya incrementado tanto.

El reavalúo de los predios, agregó, ha sido desmedido y eso no es correcto por parte de las autoridades, las cuales –desde el Tesorero hasta el Presidente Municipal-, resaltó, deben darle una explicación a la ciudadanía a la que deben escuchar  porque, finalmente, es la que les paga sus altos salarios.

Reiteró que, desde su perspectiva, el actual gobierno municipal ha sido de puertas cerradas y no ha querido escuchar a la ciudadanía, sobre todo en estos casos, “como dijo un compañero regidor, a qué le tienen miedo, pues obviamente a que la gente se acerque y reclame”.

Lamentó que no haya Comisario porque “al señor Felipe le pidieron la renuncia hace tiempo” y el Cabildo no ha tenido conocimiento de ello, “si en el Cabildo lo votamos porqué el Cabildo ahora no sabe que ya le pidieron la renuncia”. Si eso le hacen al Cabildo, destacó, cómo estará la ciudadanía de desinformada.

Hay policías, agregó, en todas las entradas a la sede edilicia y hasta en las escaleras, “con el propósito de no dejar pasar manifestaciones” y esto es lamentable porque la policía debe estar en las calles, cuidando a los ciudadanos y no sitiando el ayuntamiento de Morelia.

“Es un gobierno represor”, por qué no dejar que la ciudadanía manifieste su inconformidad por la desatención hacia sus demandas y ni siquiera ha sido escuchada.

El trabajo de Claudia Lázaro Medina lo califica la ciudadanía que es, finalmente, la que evalúa el quehacer de todos los servidores públicos.

Desde su cargo como regidora, añadió, está para escuchar a la ciudadanía y, en la medida de lo posible, resolver sus necesidades, y, en Cabildo, su quehacer está orientado a mejorar las condiciones de los habitantes del municipio.

Ha sido crítica y eso no les gusta  a los regidores independientes ni al Presidente Municipal, pero el Alcalde “ni siquiera escucha, está en el chat o platicando entre ellos mismos con mensajes”.

En este sentido, subrayó, es lo que menos le preocupa y lo que a ella le interesa es que la escuche la ciudadanía, pues es para la que trabaja.

 

 

Publicaciones relacionadas

Reconstrucción del Tejido Social de Michoacán, Prioridad para Diputada Zenaida Salvador

Redacción

Urge Plan Legislativo en Michoacán contra COVID-19: Fermín Bernabé

Redacción

Aún sin respuesta, las demandas populares en Santa Clara del Cobre

Redacción