¡AL DIABLO LAS…! (1/2)
Etelberto Cruz Loeza
SI UNO UTILIZA EVIDENCIA RIGUROSA PUEDE TOMAR MEJORES DECISIONES. EL LIDERAZGO PRESIDENCIAL COMBINADO CON BUENA INFORMACIÓN PODRÍA GENERAR MEJORES RESULTADOS PARA EL PAÍS. GONZALO HERNÁNDEZ LICONA, EX DIRECTOR DE CONEVAL.
El ahora titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, en algún momento de su lucha y carrera por el poder político nacional, lleno de furia, exclamó ¡Al Diablo las instituciones! Y sí, como presidente de la República, las está mandando al Diablo y a su rancho.
Entre estas instituciones que van volando hacia allá, está la educación mexicana y, en este caso, la educación universitaria pública.
El Caballo de Troya es el programa de 100 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, cuya coordinación nacional es responsabilidad de Raquel Sosa – la creadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. – y su sede nacional está en el antiguo Centro Regional de Educación Fundamental para la América Latina – CREFAL -, en la Michoacana ciudad lacustre de Pátzcuaro; Michoacán tendrá 5 universidades – Áporo, Chilchota, Pajacuarán, Tacámbaro y Zacapu -.
Este programa nacional inició con un presupuesto inicial de mil millones de pesos y algunas de sus características son – así se difunde –:
1° Funcionarán en zonas de bajo desarrollo.
2° No habrá exámenes. Ni de admisión=selección, y mucho menos de evaluación=acreditación – ni anual ni semestral –
3° Todos – y cada 1 – de sus alumnos – recibirán $ 3,600.00 mensuales.
4° Pocas de estas llamadas universidades cuentan con edificio propio –la de Zacapu, tiene un edificio, que, dicen, fue donado para este fin.
5° Se ha difundido que sus actividades académicas-cursos-clases ya comenzaron, mas son poquísimas las que lo han hecho – se difunde que el 32% – 32 universidades – ya están laborando, casi sin alumnos y sin docentes, incompletas.
Podrán decir que estoy equivocado. Acaso así lo sea. Y que es un proyecto innovador, desarrollista generador que detonará el progreso en las zonas geográficas donde se instalarán y que, además, será gran hito en la educación pública, popular. Tal vez, mas…
Abrir las puertas de par en par (como en las migraciones de las caravanas, preferentemente de centro americanos ¡Ya ven los problemas que en materia de políticas públicas actualmente tiene el país en Economía, Derechos Humanos, Procuración y Administración de la Justicia, alimentación, seguridad, entre otros sectores!) a todos los que deseen estudiar y cambiar por la vía de la educación su status socio económico no es nuevo.
Se actuó así, en casi todas las ciudades importantes del país, allá por los 50s-60s cuando inició el proyecto de instalación, funcionamiento y desarrollo de las escuelas secundarias federales – de la edad que sea, pero llenar los grupos. La escuela secundaria federal No. 1, así empezó -, pero se realizaban evaluaciones-acreditaciones mensuales-bimestrales-semestrales-anuales y se ofrecían becas, pero a los mejores promedios – superior a 8 -.
Si fuera un proyecto=programa favorecedor del desarrollo-desarrollista de la educación pública superior-universitaria, se habría efectuado reunión con la ANUIES y ofrecerles para este 2019 – esos mil millones de pesos – con la promesa-oferta de misma cantidad anualmente – a las instituciones que presentaron proyecto de desarrollo institucional – como ejemplo, abrir Campus-sedes-subsedes en zonas de bajo desarrollo, Centros de Investigación, Centros de Investigación para Graduados y para el Desarrollo de Nuevos Materiales, Laboratorios para la Investigación Bio-Médica, etc., etc.
Y no es así.
Estas Universidades para el Bienestar Benito Juárez va contra todo. Inicialmente contra la Ley de Selección de las Especies –sobrevive-prevalece el más fuerte, el más preparado-el mejor -; después, contra el criterio democrático del artículo 3° de nuestra Constitución; otro más, la organización social: es imposible una sociedad de iguales=igualitaria donde todos manden y no existan grupos-niveles-círculos-clases determinadas por su profesión-ingreso-trabajo. Es una utopía. Es una idea socialista-comunista primitiva. Ciertamente ante la ley todos somos iguales en derechos, y obligaciones, pero esto es otra cosa.