20.1 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

MI COMODÍN 

¡GIRÓ LA RUEDA!

Etelberto Cruz Loeza

GENERAL, ¿QUÉ ES LA MORAL?

¿UN ÁRBOL QUE DA MORAS? GONZALO N. SANTOS.

                He preguntado ¿cuál es la finalidad de un político? Las respuestas han sido diversas. ¿Será obtener sus finalidades/satisfacer sus intereses?

                También, ¿tiene moral la política? Las respuestas únicamente pueden ser Sí o No. Aunque como lo afirma el verso de Campoamor, todo es según el cristal con que se mira.

                Para El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, el fin justifica los medios. Que la moral no se lesiona, si se alcanza el fin, sin importar los medios.  

                Desde que el hombre, construyó los formatos de poder, llámense como se llamen, tiene una moral política y que con ella justifica todo.

El hombre de poder, ¿qué desea? Únicamente algunas de estas cosas: Acceso al poder. Conservarlo. Recuperarlo. Tener más poder. Sea indisputable y con esa moral actúa.

Se habla de alianzas políticas, de la Teoría de Juegos, de negociaciones, pero eso es compartir el poder, ceder parte del poder. Para mí es una percepción equivocada, acaso ecléctica, utilitarista, pragmática, de lo perdido, ¡lo que aparezca!

Señalo lo anterior, por el manejo mediático, no jurídico ni moral, mucho menos de restitución de los dineros no públicos que realiza hoy el poder Ejecutivo federal, del caso Manuel Lozoya Austin.

Están en el cyberespacio anónimos videos, de fuente desconocida – lunes y miércoles aterrizaron dos -: a la vieja escuela, con el mismo formato del caso Bejarano–Carlos Ahumada, cuya finalidad se puede deducir: destruir-pulverizar-desprestigiar protagonistas-enemigos por considerarlos riesgos políticos (mas están estas diferencias: no fueron anónimos y AMLO jamás informó qué hizo con el dinero.

Éstos serán anónimos y sí se sabe qué se hizo con el dinero).

Aunque estos videos carecen de valor jurídico, acaso sí lo tengan por la manipulación popular. A eso se atiene el poder político: ve enemigos, riesgos y peligros.

Muchísimas personas están felices porque, afirman, el presidente de la República está usando la escoba limpiando la corrupción, en este caso, política, mas estas reflexiones:

En todo el mundo y en todos los tiempos, desde la existencia de la idea-realidad del poder, incluso en los formatos imperialistas, reinos absolutistas, centralistas, autocráticos, etc., existió la compra de voluntades y el juego de presiones – Pan y Circo era el lema de emperadores, de cónsules romanos -. Estás modalidades están registradas en la historia.

La compra de voluntades se hizo más evidente en los llamados sistemas de gobiernos democráticos – republicanos, parlamentaristas -: Es el formato para gobernar y se gobierna con las 3 Ps: Palo para los inconformes. Plomo, para los enemigos. Plata para los amigos. U otras palabras: Compra. Destierro. Encierro. Entierro.

Los gobiernos – TODOS Y DE TODOS LOS TIEMPOS – tienen herramientas para gobernar: Comprar, Chantajear y Cohechar. Existen registros de todo esto. Los muy dignos, honestos y hasta transparentes representantes populares por esto desean-aspiran a serlo – estatales, federales – diputados y/o senadores: por el PPV.

En nuestro país, todo el siglo XIX fueron asonadas, levantamientos, golpes de Estado; ayer: asesinatos (no olvidar Huitzilac), desapariciones; ahora, auditorías o desprestigio, destrucción moral de personalidades. ¡Somos más civilizados!

Lo que en el fondo muestran los videos no es nuevo. Así fue, así es, así será.

Nuestro presidente de la República, en funciones de Jefe de Gobierno de la Cd. de México, también lo utilizó para que, como ejemplo, se le autorizaran las cuentas públicas de su administración, para la adjudicación de contratos, como la modificación del Paseo de Reforma. Que se atragante y se dé golpes de pecho, eso es otra cosa, pero él no es impoluto, ni inmaculado.

En marzo de 2004 René Bejarano, Carlos Ímaz fueron inmortalizados por Carlos Ahumada, recibiendo miles de $$$$$. Curiosamente: AMLO era su jefe como Jefe de Gobierno de la Cd. de México: ¡Cómo han pasado los años! ¡Las Vueltas que da la vida! ¡Cómo cambiaron las cosas! Ahora, AMLO es presidente de la República; la esposa de Bejarano, Dolores Padierna, vicepresidenta de la H. Cámara de Diputados y la esposa de Carlos Ímaz Gispert es la jefa de gobierno. ¿Qué se puede esperar?

Lo que menos importa es hacer justicia. ¿Se puede destruir lo que destruido está? ¿Cuánto dura el rencor, el afán de venganza?

ESTO, TAMBIÉN, TIENE EFECTO BUMERANG.

Publicaciones relacionadas

“BAJO LA LUPA”

Redacción

JUEGOS DE PODER Y ESPECULACIÓN

Redacción

TEMAS DE CAFÉ

Redacción