INCONGRUENCIAS. 2/2
Etelberto Cruz Loeza.
ES LA ECONOMÍA… ¡ESTÚPIDO! ATRIBUIDA A WILL CLINTON, HOY EXPRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS.
En el correr de estos inéditos días, de ese martes 22, a la fecha – donde, en nuestro país, ya rebasamos los más de 700 mil contagios, superamos los 75 mil decesos, somos el 4° país en el mundo con mayor letalidad – por millón o por cien mil habitantes, como guste -, y, respetuosamente, el perrito Gatell, las autoridades federales de salud, el consejo general de salud, el presidente de la República, el H. Poder Legislativo y el H. Poder Judicial…¡inmutables en su desdén y desprecio por la población mexicana – – y en relación con el pronunciamiento contra el presidente de la República, firmado por más de 600 intelectuales, artistas, columnistas, investigadores, escritores y demás, se mostró la reacción: de la misma fuerza, pero en sentido opuesto: respaldando al señor presidente y sus políticas públicas.
De este último escrito me llamó la atención esta idea: muestra del clima democrático que se vive, es la publicación y difusión del pronunciamiento, lo que es cierto, pero una cosa – el clima democrático, no excluye las otras – las presiones, coacciones, amenazas e intervención a tras mano, de intérpretes del pensamiento del Señor Presidente de la República. Se entiende: es el juego de poder, que en ocasiones se pasa de rosca.
Y sirven las dos acciones, como muestra de fuerzas sociales y políticas, que, indudablemente ganará en estas vencidas, el Poder Presidencial y la política pública de las Ps.
Mas también, se mostró músculo, capacidad de convocatoria y el Poder de la palabra, y de la palabra escrita.
5° Siguiendo con sus incongruencias, en el juego de palabras escritas o no, el presidente da la República en su sermón matutino desde palacio nacional continuó con su prédica como sembrador de odios, calificando, dividiendo, estigmatizando, burlándose, desdeñando, despreciando a quienes piensan diferente a él y generalizando: quemadores de incienso, aduladores, sirvieron a los neoliberales…deberían pedir perdón al pueblo.
Y se escucharon juicios, referencias-recomendaciones y las preguntas:
A: Se esperaba una actitud, diferente, institucional.
B: de la presidencia debe existir y mostrarse una actitud diferente, de tolerancia.
C: No de rijoso, peleonero, ni de pendenciero de barrio, un Púas Olivares.
D: ¿Perdón? ¿Por qué? ¿A quién?
Y adherida a la burla, vino la respuesta inaudita: ¡Al pueblo!
¿Otro pronunciamiento, una Carta Abierta, un manifiesto?, porque socialmente, en terrenos de la comunicación podría ser el paso siguiente, mas el único que representa a todo el pueblo es él: el presidente de la República.
Aunque no guste, representa a todo el pueblo de México. A nosotros nos representa él como titular del Ejecutivo federal, por mandato de la mayoría; deduzco que ninguno de los 650 firmantes del difundido pronunciamiento le pedirá perdón, ni en pensamiento, ni en palabra ni en imagen.
6° Quien exhibió muy detalladas incongruencias, muchas más, fue su ex cuate, Dante Delgado Ranauro, también dueño de partido político, los Naranjas del Movimiento Ciudadano. (Es muy bueno que se peleen los excuates…porque salen muchos trapitos) …Dante le dijo, formalmente ante el pueblo, y con valor:
No estás de acuerdo en que se investigue y juzgue a los expresidentes, pero que el pueblo es el que debe decidirlo. Has llevado la discusión al absurdo de proponer una consulta que sabes ilegal e improcedente.
La justicia no depende ni de la opinión de mayoría, ni de la tuya. La justicia se aplica a rajatabla y sin miramientos. Si una persona comete un delito, debe ser juzgada y sentenciada. La justicia no se consulta, la justicia se hace valer. Se sabrá este primero de octubre, este jueves.
Parece ser que, como otra incongruencia, lo que ha mostrado el presidente, es esta forma de justicia –¿Transicional? – que ha predicado y que ha puesto en práctica con liberación ordenadas directamente por él, de personas vinculadas con la narco-delincuencia&familiares – se cumplirá un año del culiacanazo -? O con lo que se hará con los detenidos y sujetos a proceso por la desaparición-asesinato-incineración de los casi 50 alumnos de Ayotzinapa – es casi seguro que liberarán al ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca -: tribunales revolucionarios, justicia a mano alzada, réplicas del Terror de la Revolución Francesa o del Castrismo.
7° Estás provocando este circo mediático para desgastar un contrapeso, para deslegitimarlo e intimidarlo. Eso es lo que has hecho durante toda tu presidencia. Linchamientos mediáticos contra las personas e instituciones que no se subordinan.
8° Basta de juicios públicos en la tribuna. Abandona la estrategia de llevar a la hoguera popular a quienes piensan diferente a ti. Si tienes delitos que denunciar, recurre a los tribunales, haz valer la ley.
Ya que se apoya en la Biblia, debe recordar: quien siembra vientos, cosecha tempestades.
Y se acerca el tiempo.