¿O GUERRA O DIVERSIÓN MEDIÁTICAS?
Etelberto Cruz Loeza.
LO QUE MÁS TEMO ES EL PODER CON IMPUNIDAD.
LE TEMO AL ABUSO DEL PODER Y AL PODER DE ABUSAR. ISABEL ALLENDE.
El 22 de octubre de 2019, en las instalaciones de la secretaría de la Defensa Nacional, el Gral. Carlos Gaytán Ochoa pronunció un discurso bien estructurado, bien pensado, pocos días después de una operación militar de inteligencia, que falló y que fue llamada el Culiacanazo; en ese discurso, como orador, el Gral. Gaytán afirmó puras verdades, de ellas tomo las siguientes: Tenemos un gobierno que representa, aproximadamente, a 30 millones de mexicanos, cuya esperanza es el cambio. Un cambio que les permita subsanar lo que ellos consideran un déficit de Estado, para dicho sector poblacional. No podemos soslayar que el hoy titular del Ejecutivo, ha sido empoderado legal y legítimamente. Sin embargo, es también una verdad inocultable, que los frágiles mecanismos de contrapeso existentes, han permitido un fortalecimiento del Ejecutivo, que viene propiciando decisiones estratégicas que no han convencido a todos, para decirlo con suavidad…
En PROCESO, número 2248, de fecha 01 de diciembre de 2019, Jorge Carrasco Araizaga entrevista al constitucionalista Elisur Arteaga Nava, quien afirma: el presidente Andrés Manuel López Obrador ha violado la constitución y cuando no ha podido violarla ha reformado su texto…en su actuación, desde presidente electo ha quedado claro que, si la ley le ayuda, la respeta; si no, la cambia. Si le obstaculiza, la ignora. Si considera que lo que hay no le basta, entonces cambia la constitución. López Obrador está debilitando todas las instituciones que daban al Estado mexicano un carácter civil y conforme a Derecho. Estamos viendo cómo está aportando elementos de discrecionalidad del poder respeto a los derechos de los particulares. Tus libertades y patrimonio están sujetos a mi voluntad. Puedo cambiar las leyes y puedo cambiar a los jueces… está creando un estado de terror en México porque cualquier ilícito va a dar pie a que las personas vayan a la cárcel…hay jueces que se están mostrando dóciles…está invocando la seguridad nacional… esas razones son tan engañosas que todo cabe en ellas y es la voluntad del gobernante lo que termina por imponerse…los jueces imparciales que había están atemorizados porque pueden ser acusados de ser cómplices de la delincuencia organizada bajo dos supuestos: el miedo de decidir de que los procesos se pueden llevar en libertad y que se les intimide para que dejen de ser independientes…en una democracia auténtica no ocurre eso. Aquí los ministros de la Suprema Corete tienen temor de lo que sucedió en 1994, cuando desde el Ejecutivo se reformó el poder Judicial y se redujo, de 21 a 11 el número de Ministros…LA CORTE ESTÁ CON EL PRESIDENTE HASTA LA IGNONIMIA.
Muy recientemente el titular del Ejecutivo federal en su Catilinaria diaria de palacio nacional acusó a abogados que defienden a empresas extranjeras, señalándolos como traidores a la patria – ellos están ejerciendo libremente su profesión y sus derechos constitucionales, garantías individuales y sociales – y, también, y dado que, un día después de haberse publicado la reforma de la Ley de la Industria Eléctrica, el juez Juan Pablo Gómez Fierro, titular del juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió a un quejoso una suspensión por el amparo promovido en contra de la nueva disposición, y lo hizo extensivo a otras personas físicas y morales, mediante carta dirigida al Ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea…de manera respetuosa y en observancia al principio de división de poderes, solicita que el CJF determine e informe si la actuación judicial correspondía o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no la solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso e, igualmente, y si su petición es procedente, que el Consejo de la Judicatura Federal lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro en este episodio.
Es imposible que el área jurídica de presidencia de la República desconozca que lo que hizo el juez Juan Pablo Gómez Fierro es lo usual en el proceso jurídico y que el juez Gómez Fierro no reformó la reforma ni la echó para atrás: la detuvo, temporalmente, en su caso.
El presidente López Obrador sabe que somos un país en el cual los 3 Poderes Republicanos se sirven de contrapeso a sus excesos y aunque él reúne 2 en 1, aun somos Estado, y país, de instituciones y de leyes, pero…no les hace caso.
¿Qué sucede, cuál es el juego? Se debe hacer lo que él quiere: Poder absoluto, imagen y más imagen de defensor del pueblo para intimidar, amenazar, acusar sin pruebas, presionar y concentrar más y más poder, algo así a la llamada política chicharronera de López Portillo: solo mis chicharrones truenan: Juego de poder, con mis reglas, mi cancha, mi balón, mi árbitro.