20.1 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

Morelianos Viven Emotivo Concierto con Los Guaraguao

Morelia, Michoacán a 09 de Septiembre del 2019.- Morelia se convirtió en un gran escenario musical con la presentación de la  orquesta Purépecha T’arechu, el grupo Gabán y la actuación estelar del grupo venezolano Los Guaraguao, que este domingo en la capital michoacana presentaron a nivel mundial su más reciente producción titulada “En resistencia”.

La Plaza Valladolid fue el escenario donde sonó la música michoacana, latinoamericana y con sentido social ante más de 800 familias que acudieron para disfrutar de un fin de semana cultural en pleno Centro Histórico.

La primera en aparecer en escenario fue la Orquesta Purépecha T’arechu, conformada por 6 jóvenes dispuestos a mantener, promover y difundir la música purépecha, quienes fueron bien recibidos por el amplio público; posteriormente tocó el turno del grupo Gabán, que presentó un repertorio de pirekuas y sones abajeños de la sierra purépecha y la zona lacustre, sones y valonas de Tierra Caliente, sones y chilenas de Guerrero y Oaxaca, huapangos de la Huasteca y sones de Veracruz, que emocionaron a los presentes.

Posteriormente llegaron los integrantes del grupo estelar, Los Guaraguao, que desde el inicio conectaron con los morelianos que escucharon temas como “No basta rezar”, “Los estudiantes”, “Yo pregunto”, “Camarada”, “Que viva el caimán”, y el clásico “Casas de cartón”, con la cual lograron la ovación de los presentes.

Cardiela Amézcua Luna y Roberto Reyes Cosari, secretarios de Cultura, y Bienestar y Política Social del Gobierno de Morelia que dirige el presidente municipal Raúl Morón Orozco, fueron llamados al escenarios por Los Guaraguao para que ambos funcionarios apadrinaran el lanzamiento mundial del disco “En resistencia” que señalaron, decidieron estrenar en la capital michoacana por el aspecto cultural, y la hermandad que se tiene entre Venezuela y México, además de que Morelia también es una ciudad de lucha social.

Por su parte, Esteban Díaz, quien acudió al magno concierto en compañía de su familia, señaló: “Muy buen concierto, excelente calidad, que mejor que venir en familia para que las nuevas generaciones no pierdan el valor de nuestra música tradicional.

Muy bien por el maestro Morón por realizar estos eventos en los espacios públicos”.

Los amigos Misari Andrea y José Ortiz, señalaron haber disfrutado cada una de las presentaciones de las dos agrupaciones y la orquesta purépecha.

“Me parece muy bien que la Secretaría de Cultura de Morelia esté dando esta oportunidad a los visitantes y a los que vivimos en la ciudad de conocer un poco más de la música”, señaló José Ortiz.

Maricarmen Acosta acudió con su sobrina Ireri Acosta, y ambas coincidieron en que se abran distintos espacios para la difusión de la variedad musical.

“Me enteré por Facebook de este concierto y en lugar de estar en la casa dijimos, vámonos, aparte mi sobrina Ireri también bailó en el 4to.

Festival del Tamal y el Buñuelo con la Compañía Folklórica Tarasca y de allá nos venimos aquí.

Estamos a favor que el Gobierno de Morelia a través de la Secretaría de Cultura Municipal siga realizando este tipo de eventos en los espacios públicos para la ciudadanía”, concluyó Maricarmen Acosta.

Publicaciones relacionadas

Morelia, Mich., 24 de febrero del 2023.- Este viernes inician los trabajos de reencarpetamiento en el Boulevard Jesús Sansón Flores en una primera etapa que va del tramo de Av. Solidaridad a la calle Manuel Pérez Coronado. En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM) pide a la ciudadanía tomar precauciones en sus traslados por esta zona, ya que debido a los trabajos que se estarán realizando, la circulación se encontrará cerrada en este carril de oriente a poniente y no se permitirá el estacionamiento de carros en la zona. Los trabajos tendrán una duración de aproximadamente dos semanas y se habilitará el carril del lado poniente-oriente de doble sentido.

Redacción

Michoacán en Cruzada del Movimiento Nacional Taxista para Demandar un Alto al Colonialismo Transnacional

Redacción

Detectar el cáncer de mama a tiempo, marca la diferencia: Paola Delgadillo

Redacción