9.5 C
Morelia, Mx
4 abril, 2025
Temas de Café

Necesario dar Certidumbre a Requisitos para ser Comisionado del IMAIP: Lucila Martínez

Es necesario dar certidumbre en los requisitos establecidos por Ley para poder ser comisionado del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales (IMAIP) y acabar con las contradicciones legales que existen en la materia, subrayó la diputada Lucila Martínez Manríquez, integrante de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Por ello la diputada presentó ante el Pleno Legislativo una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, con la que busca clarificar los requisitos establecidos para ser comisionado, y evitar así posibles querellas legales para el Congreso en los procesos de definición.

«Varios de los requisitos previstos en la Ley no son congruentes con lo mandatado por la Constitución, de ahí la necesidad imperante de armonizar la norma de manera congruente, toda vez que la misma, establece que para ser comisionado se debe contar con tres años de residencia en el Estado, no obstante, la Constitución únicamente prevé dos años el tiempo de residencia”.

Otra inconsistencia que la legisladora considera necesario corregir, se relaciona con la posibilidad de la reelección de los comisionados, ya que sin bien la Ley establece que pueden hacerlo en una ocasión, también establece como impedimento para ser designado comisionado el haber presidido alguno de los organismos autónomos previstos en la Constitución del Estado.

“Esta exigencia resulta incongruente con lo dispuesto por artículos expuestos en la misma ley, lo que en determinado caso abre la puerta para que el Congreso del Estado se vea envuelto en procesos jurídicos, gracias a esta contradicción legislativa”.

Lucila Martínez Manríquez abundo que la iniciativa también ajusta la redacción en donde se establecen los requisitos para poder ser designado como comisionado, con el propósito de tener un mejor entendimiento y congruencia, así como ser más ecuánime respecto de quienes, por haber desempeñado un determinado cargo, no estarían en posibilidad de ser considerados al cargo, “con lo que estaríamos evitando procesos legales que obstruyan el trabajo del Instituto y demeriten nuestra capacidad de legislar de manera adecuada”.

Publicaciones relacionadas

Diputados del PRD se Suman a Alianza por la Infancia que Propone Silvano Aureoles

Redacción

Haremos ciudadanía desde el Congreso del Estado: Juan Carlos Barragán

Redacción

Plantea Diputada Zenaida Salvador Creación de Comisión para Atender Desaparición de Mujeres en Michoacán

Redacción