9.5 C
Morelia, Mx
4 abril, 2025
Temas de Café

Pide Luisa María Calderón que se castigue a quienes han desviado recursos públicos del fondo de pensiones y retenciones del ISR de salarios de trabajadores en las administraciones pasadas.

  Estados y municipios debe castigar a quienes hayan desviado recursos públicos en los rubros de pago de fondo de pensiones y/o la retención de impuesto sobre la renta derivado de salarios de los trabajadores realizadas por las antecesoras administraciones.

Ciudad de México a 09 de noviembre de 2017.- El endeudamiento en las Entidades Federativas y Municipios ha incrementado de una manera desmedida, por lo que cada día más de nuestros Gobiernos Estatales y Municipales, lejos de buscar nuevas formas de austeridad, han demostrado una falta de control para hacer frente a los pagos pendientes de las administraciones anteriores; señaló Luisa María Calderón al presentar ante el pleno del Senado un exhorto para se inicien los procedimientos correspondientes por el desvió de recursos públicos en Estados y Municipios.

 

Mediante un punto de acuerdo, Calderón Hinojosa exhortó a los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios para que sus órganos de control inicien los procedimientos correspondientes por el desvió de recursos públicos, correspondiente a los rubros de pago de fondo de pensiones y/o la retención de impuesto sobre la renta derivado de salarios de los trabajadores realizadas por las antecesoras administraciones.

Aseguró que los gastos por el pago de pensiones, por el servicio de la deuda pública y participaciones para los estados se devoran los recursos del presupuesto público, y agregó que en el periodo de enero a julio de este año, la suma de estos tres conceptos representó el 40.4% del gasto total del sector público, cuando en el mismo periodo del año pasado representó 36.4%.

 

Además de acuerdo con una revisión de las listas del fisco de contribuyentes incumplidos, mil 60 municipios en México tienen adeudos en firme con el Servicio de Administración Tributaria De los tres gastos, los estados reportaron el mayor monto; 476,504 millones de pesos (mdp), le sigue pensiones con 405, 303 mdp y deuda con 318,915 mdp.

 

Agregó que muchas de estas administraciones, mencionan que los pagos pendientes a los fondos de pensiones y de retenciones del ISR de salarios de trabajadores, han sido ocasionados por las administraciones anteriores.

 

Al afirmar que estos gastos son irrenunciables, señaló que el gobierno no puede dejar de pagar pensiones, ni intereses y por ley tiene que entregar recursos a los Estados y Municipios. Además son gastos que están creciendo, que generan una fuerte presión y que el gobierno está comprometido a pagar, tomando recursos de áreas de salud, educación e infraestructura y eso afecta el crecimiento futuro, lamentablemente todos los ingresos que se han tenido vía aumento de recaudación se va al pago de la deuda y el pago de pensiones se tiene que aumentar distrayendo el gasto social y de infraestructura.

 

Finalmente, afirmó que los recursos que se destinan a estos tres rubros están estrangulando al gobierno federal, ya que representan una fuerte presión a las finanzas públicas del país y le quitan margen de maniobra para hacer más eficiente el gasto público; por eso es importante que Estados y Municipios a través de sus órganos de control inicien los procedimientos correspondientes por el desvió de recursos públicos y se castigue a los responsables.

 

 

Publicaciones relacionadas

Legislativo coadyuva con el Poder Judicial en favor del acceso a la justicia para las y los michoacanos: Adriana Hernández

Redacción

Fanny Arreola se reúne con la Unión de Veladores Los Pajaritos

Redacción

Morelia, Michoacán, 04 de marzo de 2022. «Desde la perspectiva del derecho constitucional, la revocación es un recurso indispensable en los regímenes democráticos”, sostuvo el diputado Roberto Reyes Cosari, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, al presentar la iniciativa para implementar la revocación de mandato en el estado de Michoacán. La iniciativa presentada busca establecer diversas adecuaciones a la Constitución Política del Estado, esto con el fin de incorporar la revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán, y así homologar el actuar local con el Federal, lo cual busca garantizar a las y los michoacanos el ejercicio del derecho político en la toma de decisiones, participación y votación de las figuras políticas elegidas por ellos mismos. Cabe resaltar que, de forma federal y local, los ciudadanos cuentan con diversas figuras de participación, incluyendo entre otras, candidaturas independientes, consultas populares, y recientemente la revocación de mandato, este último utilizado como instrumento necesario para el equilibrio y evaluación permanente del actuar político. Por lo que, a través del presente proyecto de reforma, se buscará establecer las bases de manera local para fortalecer el sistema anti corrupción, y brindar las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho de tener una participación libre y directa en los asuntos públicos de nuestro estado.

Redacción