28.5 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

Refuerza Semigrante y municipios michoacanos trabajo en pro de migrantes y sus familias

Morelia, Michoacán, a 4 de junio de 2021.- Para Pascual Alcantar Zárate la vida no solo le dio una nueva oportunidad de vivir al superar un infarto, sino que también le otorgó la oportunidad de contar con sus documentos de identidad en Estados Unidos para poder acceder a servicios médicos y beneficios a los que por ley tiene derecho.

A sus 74 años de edad, don Pascual, quien es originario del municipio de Hidalgo, Michoacán, dice sentirse agradecido con la vida y con la Secretaría del Migrante que, a través de la Casa Michoacán Chicago y el ayuntamiento de su municipio le apoyaron para obtener una carta de identidad para corregir su documentación en Estados Unidos y así acceder a servicios médicos y tratamiento, tras sufrir un paro cardiaco que casi le costó la vida.

Con su situación migratoria irregular en Estados Unidos y sin un documento que pudiera acreditar su identidad, Alcantar Zárate estaba a punto de quedar sin acceso a los servicios de salud.

“Lamentablemente no me podían seguir atendiendo, ni dando medicamento, ya que extravié mis documentos. Primero fui al consulado mexicano a solicitar mi matrícula y me negaron el trámite debido a un error que el mismo consulado cometió hace años, cuando escribieron mi apellido Zárate como Sárate en mi pasaporte, mismo que ya está expirado y no podía volver a tramitar por la falta de mi acta de nacimiento, ahora con este apoyo ya puedo acceder a mi tratamiento para seguir viviendo», explicó Pascual.

Al no contar con documentación oficial que pudiera acreditar su identidad, Pascual acudió a las instalaciones de la Casa Michoacán Chicago, donde fue atendido por la directora de Vinculación Binacional en Chicago, Marisela Medina.

“Nos comunicamos con la licenciada Guadalupe Camacho, de atención al migrante en la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo, quien nos asistió con una carta de identidad del señor Pascual, mismo que ya no cuenta con familiares directos en ese municipio, para que pudiera finalmente obtener su identificación con foto (matrícula consular). Él recibió el documento con mucha alegría”, destacó Marisela.

Por instrucción de la titular de la Secretaría del Migrante, Zaira Mandujano Fernández, se ha reforzado el trabajo coordinado entre la Casa Michoacán Chicago y los 96 Centros Municipales de Atención al Migrante, para otorgar servicios y asesoría legal a migrantes y sus familias que radican en Illinois.

Publicaciones relacionadas

Gobiernos de Michoacán y BC firman convenio de apoyo a desplazados y migrantes

Redacción

Esta Semana se Alcanzarán las 5 Mil Empresas Atendidas en el Plan Emergente Michoacán

Redacción

Da Posesión Carlos Herrera a Nuevo Titular de la Consejería Jurídica

Redacción