- La administracioìn municipal debe dar cuentas claras y explicar los motivos del crecimiento de los gastos para servicios personales, que ascienden a casi mil millones de pesos anuales.
- Incremento del impuesto predial en un 300 por ciento es para incrementar en gasto en burocracia; contradictoriamente inaceptable la reduccioìn en inversioìn en obra puìblica municipal.
Morelia, Michoacán., a 12 de marzo de 2018.- Como reprobable e inaceptable calificoì el diputado local del Partido Accioìn Nacional, Carlos Quintana Martiìnez, el incremento en el recurso puìblico que se destina al pago de noìmina de la administracioìn municipal independiente, que de acuerdo a la Cuenta Puìblica 2012-2017 y el proyecto de egresos 2018, incrementoì en maìs de 400 millones de pesos en los uìltimos tres anÞos, recurso que deberiìa ser destinado a resolver los grandes problemas y rezagos que enfrenta la capital michoacana, en seguridad y por la reduccioìn en inversioìn en obra puìblica.
El legislador estatal senÞaloì que el ayuntamiento moreliano tiene la obligación de dar cuentas claras del ejercicio de los recursos, ya que durante 2015 se destinaban cerca de 600 millones de pesos al capítulo mil, mientras que 3 años después, para este 2018, se tienen proyectados cerca de mil millones de pesos para cumplir con el pago a los trabajadores del cabildo, pese a que no existen mejoras en los servicios que brinda la administración.
Por ello, el legislador moreliano llamoì a las autoridades a transparentar el pago de la noìmina, en especial, los trabajadores de confianza que han sido contratados durante la actual administracioìn independiente.
“Los datos son oficiales, ahiì se establece el monto que destina el ayuntamiento de Morelia a pago de salarios eventuales y queremos saber, ¿doìnde estaìn esos trabajadores?, ¿quieìnes son?, ¿cuaìnto se les paga?, porque un crecimiento de 400 millones de pesos en tres anÞos es completamente injustificable, sobre todo por los pocos resultados que tiene la administracioìn, por lo que estaì obligada a hablar del tema”, senÞaloì.
Aunado a ello, lamentoì que a la fecha el ayuntamiento capitalino no tenga una explicación real sobre los motivos del incremento de los impuestos, como en el caso del predial donde fueron los mismos ciudadanos quienes denunciaron un aumento en sus cobros de alrededor del 300 por ciento, sin que a la fecha se haya informado a que se destinaraìn los recursos obtenidos de los ciudadanos.
Lamentoì que, pese a la ubicación estratégica que ocupa la ciudad, Morelia registra rezagos exorbitantes comparada con Querétaro, Leoìn y Salamanca, por mencionar algunas, donde las prioridades han sido la atraccioìn de inversioìn, generacioìn de empleo y mejora de la obra puìblica.
“Son peìsimos los resultados que ha dado esta administración independiente, los morelianos necesitamos saber a queì se destinaraìn y en que se han usado nuestros impuestos, debido a que no vemos mejora alguna y cada diìa estamos peor. Ciudades vecinas, que estaìn a menos de dos horas tienen una diferencia abismal, solamente en la seguridad, en el desarrollo econoìmico e industrial, por lo que no entendemos la razoìn por la que Morelia no ha logrado el crecimiento que merecemos”, finalizoì.