20.1 C
Morelia, Mx
3 abril, 2025
Temas de Café

Sancionará Michoacán la violencia vicaria

Morelia, Mich., 17 de febrero de 2023.- Michoacán sancionará la violencia vicaria; así lo validaron los integrantes de la 75 Legislatura de Michoacán, tras reformas la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y el Código Penal.

Con el voto del pleno, se acordó reconocer y sancionar la violencia vicaria, dando así respuesta a una sensible demanda ciudadana y sentando las bases para prevenir, erradicar y sancionar las acciones en las que se pretende causar sufrimiento a la mujer, produciendo daños físicos o emocionales a sus hijas, hijos o personas significativas para ellas, lo que es conocido como la violencia vicaria.

El dictamen presentado por las comisiones unidas de Justicia; Igualdad Sustantiva y de Género y de Desarrollo Integral de la Familia, fue elaborado a partir de las iniciativas presentadas por las diputadas María de la Luz Núñez Ramos, Julieta Hortencia Gallardo Mora, Luz María García y la ciudadana Linda Elizabeth Tinajero Ponce.

De esta manera, para visibilizar y sancionar este tipo de violencia, se reformó el 178 del Código Penal para sancionar con 4 y hasta 8 años de prisión, así como la pérdida de los derechos que tenga respecto de las víctimas directas o indirectas, a quien mantenga o haya mantenido una relación de matrimonio, concubinato o de hecho con una mujer, y que le cause daño por sí, o por interpósita persona, utilizando como medio a la hijas, hijos o personas significativas para la víctima.

Para efectos de este delito, se considera que se causa daño a la mujer cuando el sujeto activo amenace con causar daño, oculte, retenga o sustraiga a las hijas o hijos de la víctima; que incite o fomente actos de violencia física o psicológica o fomente actos que descalifiquen la figura materna afectando el vínculo materno filial.

Asimismo, cuando el sujeto activo impida, dificulte o restrinja la convivencia de la víctima con sus hijos e hijas; interponga acciones legales, procedimientos judiciales o conductas procesales sustentándose en hechos falsos o inexistentes; y condicione el cumplimiento de las obligaciones alimentarias a que tiene derecho la víctima o las hijas o hijos en común.

De igual forma, se adiciona la fracción IX bis al artículo 9 la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, para reconocer e incorporar la violencia vicaria como un tipo de agresión y establecer su definición.

Publicaciones relacionadas

Plena ciudadanización de los órganos autónomos, busca Gómez Trujillo

Redacción

Robo de uso será castigado con el doble del costo de arrendamiento de la cosa usada

Redacción

Presentan en Palacio Legislativo, Obra del Autor Enrique Romero Moreno

Redacción