9.5 C
Morelia, Mx
4 abril, 2025
Temas de Café

Se Presenta a la Ciudadanía en la Plaza Morelos de Morelia: “El Frente Campesino Michoacano”

Con la finalidad de dar a conocer que se ha formalizado el Frente Campesino Michoacano, para luchar por la reivindicación de los derechos de los campesinos, del  estado de Michoacán.

Con la presencia de los dirigentes de las siguientes organizaciones:

Vicky Camarena de la CIOAC.

Jose Manuel Hernández Elguero de la tenencia de Jesus del Monte.

Crecenciano Ayala, presidente de la Unión De Mezcaleros De Michoacan.

Adan Garcia Vieira  Presidente de los Mezcaleros De Morelia.

Ernesto Rubio Escamilla de la  C.C.I.

Vicente Estrada de la UNECOF.

Al tomar la palabra cada uno de los dirigentes, coincidieron en lo importante que es la unión de las organizaciones, para defender con éxito la causa campesina del estado. Al haber borrado de un tajo los programas de apoyo al que menos tiene el campesino de bajos recursos, donde los que tienen una parcela de temporal han quedado olvidados, sin ninguna oportunidad de enfrentar las inclemencias de la naturaleza, por decir lo menos.

En este tenor Virginia Camarena dijo que no es posible que se quiera desaparecer a las organizaciones, solo con la presunción de quien gobierna, al decir que las y los dirigentes son corruptos, sin presentar ninguna prueba.

Jose Manuel Hernandez Elguero, manifestó la importancia de coincidir en la defensa organizada de los campesinos, que tienen en sus manos la producción de alimentos para el pueblo de México, pero que el problema es que no tenemos en los gobiernos, gente que tenga la visión de apoyar al que produce maíz, frijol, carne, hortalizas y agave para elaborar mescal.

Vicente Estrada al hacer uso de la palabra manifestó que ante el abandono del  campo michoacano,  por los tres niveles de gobierno, el jueves 30 de julio, nace el “Frente Campesino Michoacano”.  Todas la organizaciones que integran este frente tienen presencia estatal, algunas con referente nacional, pero todas con la misma finalidad, enfrentar el reto que representa hacer producir el campo  y que los campesinos tengan una representación real que los haga visibles ante el gobierno federal, estatal y los municipios; que han olvidado que los campesinos, la clase social más desprotegida, pero que producen lo  que consumen los mexicanos.

Desde ahí se le hizo un atento llamado al gobernador del estado, a voltear la vista a los campesinos que no son de su filiación política, donde se dijo no son sus enemigos, sino que se están organizando ante la problemática tan difícil que están padeciendo por la desaparición de programas federales al campo, donde de un plumazo se han quitado todos, lo último es la desaparición de los fideicomisos que daban la viabilidad a la financiera rural de otorgar crédito a los campesinos.

Así como el programa de concurrencia con los estados. Y ya no hay seguro catastrófico  para los cultivos. Que se inunde, hiele,  por sequía, o cualquier otro fenómeno meteorológico, no tendrá ningún apoyo.

También se dijo que el gobierno del estado no haga a los campesinos lo que a él le está haciendo el presidente. Porque entonces dónde está la diferencia en los dos niveles de gobierno.

De los municipios no hay ni siquiera comentarios porque no tienen idea de lo que es el campo. Solo tienen estructuras para cumplir compromisos pero no hacen nada más que regalar despensas a sus correligionarios.

Se cerró con un agradecimiento a los campesinos que acudieron al llamado, aproximadamente fueron de 160, gente de los municipios de Indaparapeo, Morelia, Jesus del Monte, Tenencia Morelos, Uruapan, Maravatio, Tzintzunzan , Tzindurio Norte, Ario de Rosales.

Publicaciones relacionadas

[MORELIA] El Ayuntamiento entregó 42 mil despensas a jefas de familia

Redacción

Policía Morelia localiza a niño con Alerta Amber

Redacción

Recibe Raúl Morón Donación de Lentes de la CMIC

Redacción