29.5 C
Morelia, Mx
2 abril, 2025
Temas de Café

Semigrante y SRE coordinan acciones en favor de familias michoacanas

Morelia, Michoacán, a 4 de mayo de 2021.- Uno de los problemas que derivan de la migración en Michoacán y México en general es la desintegración familiar. Muchos son los casos donde tras emigrar el jefe de familia solo envía recursos económicos para la manutención de sus hijas e hijos durante algún tiempo, dejando después la responsabilidad a sus esposas, quienes además del abandono de su cónyuge enfrentan el gran desafío de sacar adelante a sus hijos.

Ante esta situación, la Secretaría del Migrante, en colaboración con la delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores ha reforzado el trabajo para apoyar a madres de familia que deciden, a través de la vía legal, solicitar una pensión alimenticia a sus esposos que laboran en Estados Unidos.

El personal de la Semigrante, encabezado por su titular, Zaira Mandujano Fernández, trabaja estrechamente con empleados de la dependencia federal para conformar y reglamentar los expedientes que serán enviados a los consulados mexicanos que se ubican en Estados Unidos para que mujeres michoacanas obtengan la pensión alimenticia de sus hijos.

“Aquí certificamos de manera gratuita la documentación que requieren las madres de familia para solicitar la pensión de sus hijos en Estados Unidos, este servicio ayuda para que las mujeres se ahorren el pago de más de dos mil pesos al realizar este trámite con un notario”, informó Lenin Cuauhtémoc Villegas Madrigal, director de Vinculación Binacional y Programas en México de la Semigrante.

Publicaciones relacionadas

Rífatela y elige estudiar; abiertas inscripciones para prepa y universidad

Redacción

Llama Bedolla a instituciones a resolver daños ocasionados por el OOAPAS al zoológico

Redacción

Aboga María de la Luz por derechos sexuales y reproductivos de mujeres en reclusión

Redacción