9.5 C
Morelia, Mx
4 abril, 2025
Temas de Café

Será Congreso Local, Corresponsable en Implementar Medidas que Atiendan y Limiten Propagación del COVID-19

Morelia, Michoacán, 17 de marzo de 2020. Con la responsabilidad de prevenir y limitar la propagación y contagio de la epidemia mundial del COVID-19, los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la 74 Legislatura, se reunieron con el Secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello y la titular de la Secretaría de Salud Diana Celia Carpio, a fin de coordinar esfuerzos en beneficio de la población michoacana.

Durante esta reunión de trabajo, los diputados locales Javier Estrada, Antonio de Jesús Madriz, Antonio Soto, Brenda Fraga, Ernesto Núñez, Wilma Zavala, Eduardo Orihuela y Sergio Báez,  escucharon la exposición de ambos funcionarios en torno al comportamiento médico del virus, así como sobre las medidas implementadas por el Gobierno del Estado para prevenir el contagio entre la población.

Al respecto, el Presidente de la Junta de Coordinación, Javier Estrada Cárdenas, pidió a las autoridades estatales y especialmente a las municipales, sumarse a estos esfuerzos con la finalidad de acompañar las medidas sanitarias implementadas por el Ejecutivo Estatal, además de difundir información oportuna y veraz respecto al desarrollo de esta enfermedad.

En tanto, el diputado Antonio Madriz, consideró urgente la implementación de mecanismos informativos que no den cabida a suspicacias o desinformación entre la población, aunado al establecimiento de comunicación permanente con todos los sectores sociales para actuar con oportunidad ante esta epidemia global.

De la misma manera, la diputada Wilma Zavala solicitó no bajar la guardia e implementar protocolos suficientes para evitar la propagación del virus, así como la instalación de filtros sanitarios en sitios concurridos, haciendo énfasis entre la ciudadanía de que este no es tiempo de vacacionar,  sino de asumir medidas preventivas que salvaguarden la salud de la población.

Por su parte, la diputada Brenda Fabiola Fraga, solicitó reforzar la atención médica para zonas rurales, puesto que la disposición de médicos y clínicas es nula en diversos puntos del estado, sumado ello a la petición de entablar una comunicación adecuada con la sociedad para explicarles de manera oportuna, qué acciones deberán implementar desde sus casas y en sus familias.

Finalmente, Eduardo Orihuela y Sergio Báez, coincidieron al señalar la oportunidad de mantener un enlace permanente con Gobierno del Estado para coadyuvar en la canalización de posibles enfermos a los hospitales adecuados, así como una revisión de los recursos presupuestales que esta situación podría requerir para su correcta atención.

Publicaciones relacionadas

Urgente y necesario, gestionar recursos para infraestructura médica: Wilfrido Lázaro

Redacción

En Santa Ana Maya, necesario que llegue la verdadera 4T: Paco Mendoza

Redacción

En México, al día nacen 26 bebés de niñas menores a los 15 años: Miriam Tinoco

Redacción