1 abril, 2025
Temas de Café

Vacunar a los Maestros, Permitirá Agilizar el Regreso a Clases: Ramirez Pineda

“Este es un paso muy importante que nos va a permitir regresar a las actividades
educativas, detonar la economía, ayudar para que los niños interactúen entre ellos y
en un futuro cercano regresar a clases de manera normal”, señaló.

Desde la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima y
acompañado del Secretario de Educación Pública del estado, Jaime Flores Merlo, el
titular del ISSSTE apuntó que por instrucciones del Presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, se agilizó e innovó el proceso para vacunar a todo el personal
docente y administrativo de escuelas públicas y privadas, de tal manera que termine
a finales de mayo.

Con el nueva estrategia implementada por el ISSSTE se está vacunando a más
personal del magisterio en menos tiempo. Por ello, “estamos muy satisfechos con la
vacunación en Colima y estamos seguros que se cumplirá la meta de aplicar la dosis
en cuatro días, y continuar en otras entidades del país manteniendo la coordinación
del Instituto con las secretarías de Educación, Salud, Marina, IMSS y los gobiernos
estatales para conseguir que el proceso siga realizándose de manera sencilla, fluida y,
lo más importante, que las y los mexicanos estén tranquilos y satisfechos con la
atención que se les da”, puntualizó.

Junto a los representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) en la entidad, Ramírez Pineda explicó que el ISSSTE es el encargado de
asignar a los vacunadores en Colima, así como el de verificar que este proceso se
realice de manera correcta, por lo que se verificará en todas las zonas para constatar
que los trabajos se realicen de acuerdo a lo establecido.

Estamos muy satisfechos por las facilidades que nos ha brindado el Gobierno del
estado para agilizar la vacunación en cuatro sedes distintas: Colima, Manzanillo,
Tecomán y Villa de Álvarez, añadió.

Por su parte, el Director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, recordó que se
aplica la vacuna CanSino, de una sola dosis, a los trabajadores de la educación, la cual
es segura y está probada en más de 65 millones de personas.

Esta dosis produce anticuerpos a los 28 días, tiene una seguridad del 94 por ciento
para prevenir casos graves, por eso es importante que todas y todos se vacunen para
reducir el impacto del COVID-19 en la población, aseguró.

Recomendó seguir con las medidas de seguridad necesarias para reducir los
contagios, respetar la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos constante
y no confiarse.

En su oportunidad, el titular de Educación de la entidad, Jaime Flores Merlo, dijo que
la vacunación del personal docente es el primer paso para reactivar las actividades
escolares en Colima.

Reconoció el trabajo coordinado entre las dependencias del Gobierno Federal y
estatal, así como de los voluntarios, quienes de manera ordenada y eficiente aplican
las dosis en tiempo récord.

A su vez, el representante de la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez
Álvarez, Rafael Sánchez, explicó que con que la metodología establecida por el
ISSSTE en los cuatro municipios de Colima, se está logrando un proceso seguro en la
vacunación de las y los maestros. En cuanto se termine con la aplicación de todas las
dosis, se establecerá una estrategia para el regreso a clases.

Publicaciones relacionadas

Revolución de las conciencias coloca a México a la vanguardia: presidente

Redacción

Fundamental seguir luchando por la igualdad económica, social y de género, afirma presidente en el Día Internacional de las Mujeres

Redacción

Presentan iniciativa de reforma para el fortalecimiento de CFE y protección de litio

Redacción