Con Lupa
Tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe, reza el refrán popular y en el temporal amasiato entre el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Acción Nacional, se terminó por lo menos en lo que se refiere a los municipios de Morelia y la Perla del Cupatitzio, Uruapan, pues el empecinamiento de imponer a sus respectivos candidatos, los llevó al divorcio político.
En efecto, la fuerza de la tribu Alternativa Democrática Nacional del PRD de imponer a costa de lo que fuere, al actual presidente municipal de Uruapan VÍCTOR MANUEL MANRÍQUEZ GONZÁLEZ, para que sea el candidato de la coalición “Por México al Frente” a presidente municipal en ese municipio y por el otro lado, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional de imponer a costa de los que sea a la señora MARY DODDOLI como candidata al mismo puesto, solo provocó un divorcio político que desembocará en que la coalición se rompió.
EN MORELIA Y URUAPAN
Pero el encontronazo entre el PRD y el PAN no solo terminó en el divorcio político electoral para el municipio de Uruapan, sino que también incluyó a la capital del estado, en donde los dos partidos habrán de postular de manera individual a sus respectivos candidatos, de manera que los visibles son CARLOS QUINTANA MARTÍNEZ por acción nacional y JUAN CARLOS BARRAGÁN VÉLEZ por el PRD, aunque MARTÍN GARCÍA ÁVILES tiene la perversa intención de sacar una carta de bajo de la manga y postular a un rancio panista por el partido del sol azteca.
En efecto, muy a la chita callada, esta semana, el todavía panista EDUARDO SÁNCHEZ MARTÍNEZ acudió a las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática a efecto de “registrarse” como pre candidato del partido del sol azteca a la presidencia municipal de Morelia, pero me comentan en los pasillos del partido amarillo, que el ex presidente de la COPARMEX llevó números para convencer a los dirigentes perredistas que encabeza MARTÍN GARCÍA AVILÉS, de que él es mejor candidato que JUAN CARLOS BARRAGÁN VÉLEZ.
(ver fotografía)
BARRAGÁN, CANDIDATO DE ADN Y NI
Rota la coalición en Uruapan y Morelia, el Partido de la Revolución Democrática tendrá que postular candidato propio y hasta donde se sabe, las tribus perredistas Alternativa Democrática Nacional que encabeza CARLOS TORRES PIÑA y Nueva Izquierda que mayoritariamente encabeza BARRAGÁN VÉLEZ, propondrán contra viento y marea, a que sea este último el candidato del PRD a la presidencia municipal de Morelia, por el partido del sol azteca.
Por su parte, MARTÍN GARCÍA AVILÉS dirigente estatal del PRD, al parecer, fue convencido de que postulando al panista EDUARDO SÁNCHEZ MARTÍNEZ, tendrían una verdadera oportunidad de ganar la alcaldía moreliana para los amarillos y es tan real el escenario, que se rumora que CARLOS QUINTANA MARTÍNEZ, virtual candidato del PAN, está considerando retirarse de la candidatura, al percibir que, sin el PRD y SÁNCHEZ MARTÍNEZ de candidato amarillo, sus posibilidades de triunfo son mínimas.
Lo cierto es que todavía hay mucho que escribir respecto a esta “coalición” entre amarillos y azules, pues las respectivas dirigencias nacionales no han dicho la última palabra y a pesar de las circunstancias que están viviendo ambos partidos en el estado, es posible que el entuerto se enderece y regresen las cosas a su estado original, en las que el PRD apoye al PAN en la capital del estado y en la Perla del Cupatitzio postulen candidatos cada partido por su lado. Habrá que ver en que para todo este embrollo.
OTRO ESCÁNDALO EN LA AUDITORÍA SUPERIOR
Resulta que mediante el oficio número 35/2018 de fecha 24 de enero del 2018, el auditor superior de Michoacán JOSÉ LUIS LÓPEZ SALGADO, denuncia ante el contralor del congreso del estado IGNACIO ALVARADO LARIS, que de las actas de entrega recepción de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de Michoacán, se desprende que el ahora ex titular de dicha unidad, GERARDO BUSTOS AGUILAR incurrió en las conductas irregulares que señala el artículo 51 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Michoacán de Ocampo.
Según el escrito firmado por LÓPEZ SALGADO, al revisar las constancias que integran los expedientes del Procedimiento Administrativo de Responsabilidades que obran en los archivos de la citada dependencia del poder legislativo, se pudo identificar actos que podrían derivar en responsabilidades conforme a los dispuesto a la Ley de responsabilidades Administrativas del Estado de Michoacán, por el incumplimiento de funciones del entonces titular GERARDO BUSTOS AGUILAR.
En su libelo, LÓPEZ SALGADO refiere que, de tal revisión, existen expedientes de Procedimientos Administrativos de Responsabilidades que obran en sus archivos, como “asuntos en trámite”, pero que actualizan la hipótesis normativa contemplada en el artículo 51 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Michoacán, reformado el 29 de diciembre del 2016 y que a la letra señala:
“El fincamiento de responsabilidades prescribirá en el término de cinco años, contados a partir de la fecha en que se hayan cometido los actos u omisiones en que consistan, o de la última actuación que tienda a determinar la responsabilidad…”
42 CASOS PRESCRITOS POR LA IRRESPONSABILIDAD
En efecto, de la denuncia interpuesta por el auditor superior de Michoacán JOSÉ LUIS LÓPEZ SALGADO, se desprende que el ahora ex jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASM, fue omiso en procesar debidamente, cuando menos 42 expedientes de Procedimientos Administrativos de Responsabilidades integrados en contra de diversos funcionarios públicos estatales y municipales.
Derivado de la omisión del jefe de la Unidad Jurídica de la Auditoría Superior de Michoacán GERARDO BUSTOS AGUILAR, cuando menos los 42 expedientes citados y resultado de la revisión de los mismos por la entrega recepción de la dependencia, se pudo comprobar que tales expedientes “prescribieron”, razón por la cual, la autoridad correspondiente no podrá ejercer el respectivo procedimiento administrativo de responsabilidades, en contra de funcionarios públicos estatales y municipales.
MÁS DE 432 MILLONES, DAÑOS AL ESTADO POR IRRESPONSABILIDAD
Así es, la irresponsabilidad del jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de Michoacán GERARDO BUSTOS AGUILAR provocó un daño al patrimonio del estado y sus municipios por $432’ 789,657.33 (CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS MILLONES, SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL, SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 33/100 M.N.)
OTRO PROCEDIMIENTO VS IXTLAHUAC ORIHUELA
La presumida “inocencia” del ahora candidato del Partido Revolucionario Institucional al senado de la república JUAN ANTONIO IXTLAHUAC ORIHUELA, vuelve a ponerse en duda, pues si bien es cierto que hizo pública una “constancia” de no inhabilitación expedida por la Contraloría del Estado de Michoacán, habrá que explicarle al ahora candidato, a pesar de ostentarse como abogado, que la Contraloría estatal, es una dependencia del Poder Ejecutivo estatal y la Auditoría Superior de Michoacán, es una dependencia del Poder legislativo de Michoacán.
En esa tesitura, fue la Auditoría Superior de Michoacán y no la Contraloría Estatal, la que le instauró el Procedimiento Administrativo de Responsabilidades número AMOP-026/2014, del que le resultó que no pudo justificar la cantidad de $39’ 071, 278. 43 (TREINTA Y NUEVE MILLONES, SETENTAY UN MIL, DOSCIENTOS SETENAT Y OCHO PESOS 43/1001 M.N.) y ser sancionado con una inhabilitación por tres años para desempeñar cargos públicos y a reintegrar al erario público municipal de Zitácuaro Michoacán, junto con dos funcionarios más, la cantidad de $12’ 039, 082.45 (DOCE MILLONES, TREINTA Y NUEVE MIL, OCHENTA Y DOS PESOS 45/100 M.N.) cada uno.
De igual manera, la Auditoría Superior de Michoacán, le sancionó imponiéndole una multa por la cantidad de $10, 390.00 (DIEZ MIL TRESCIENTOS NOVENTA PESOS 00/100 M.N.), sanciones que también le fueron impuestas a dos de sus colaboradores: SONIA ÁNGELICA RIVAS ESPITIA, como presidenta municipal interina y a RICARDO GONZÁLEZ VÁZQUEZ que fungió como tesorero municipal.
MÁS DE 34 MILLONES DESVIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN DE IXTLAHUAC
Así es, independientemente del Procedimiento Administrativo de Responsabilidades número AMOP-026/2014 que le instauró la Auditoría Superior de Michoacán del que le resultaron las sanciones anotadas en el párrafo anterior, en el escrito número 35/2018 de fecha 24 de enero del 2018, el auditor superior de Michoacán JOSÉ LUIS LÓPEZ SALGADO, señala que, dentro de los expedientes de Procedimientos de Responsabilidad Administrativa, hay uno enderezado en contra de JUAN ANTONIO IXTLAHUAC ORIHUELA.
En efecto, de los expedientes revisados en la entrega recepción de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de Michoacán, se encontró el número AMF-013/2012 enderezado en contra de JUAN ANTONIO IXTLAHUAC ORIHUELA en su carácter de presidente municipal y de SONIA ANGÉLICA RIVAS ESPITIA en su calidad de tesorera de la administración municipal del periodo 2008-2011, en el que les fueron observados $34’ 623, 557.70 (TREINTA Y CUATRO MILLONES, SEISCIENTOS VEINTITRÉS MIL, QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS 70/100 M.N.)
PRESCRIPCIÓN NO ES IGUAL QUE INOCENCIA
Por supuesto que no es lo mismo, pues en el caso que nos ocupa del candidato del Partido Revolucionario Institucional al senado de la república JUAN ANTONIO IXTLAHUAC ORIHUELA, el expediente número AMF-013/2012 enderezado en su contra por habérsele observado la cantidad millonaria anotada, PRESCRIBIÓ por la irresponsabilidad del jefe de la unidad de asuntos jurídicos de la Auditoría Superior de Michoacán GERARDO BUSTOS AGUILAR, pero de ninguna manera significa que IXTLAHUAC ORIHUELA sea inocente del mal manejo de los recursos públicos del municipio de Zitácuaro Michoacán.
MÁS DE 73 MILLONES MANEJADOS IRREGULARMENTE
Para concluir el tema del candidato a senador priista IXTLAHUAC ORIHUELA, podemos concluir que entre las cantidades “observadas” cuyo expediente “prescribió” y las que no prescribieron y terminaron en sanción para el ex edil de la tres veces heroica Zitácuaro Michoacán, fueron la cantidad de $73’ 649, 836.13 (SETENTA Y TRES MILLONES, SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS 13/100 M.N), lo que revela como mínimo, que como administrador de los recursos públicos es un auténtico fracaso, a más de no definirse claramente el destino de tales recursos, lo que infiere la posibilidad de que estos hayan quedado en el bolsillo de algún funcionario deshonesto.
REGRESÓ “LA PEDRADA” AL FACE
Después de sesudas “investigaciones” de esta casa editorial y saber que el programa que produce denominado “LA PEDRADA” fue bloqueado a solicitud de intereses afectados por nuestros comentarios, me permito informales que desde este jueves 15 de febrero hemos vuelto a nuestras transmisiones en vivo a través de nuestra página “LA PEDRADA”, así que los invito a conectarse mañana y todos los días, de lunes a viernes a las 10 de la mañana en Facebook, en nuestra página “LA PEDRADA”.
